Tras su álbum debut, Cuentos sonoros por el que fue bautizado «el Mike Olfield español», Minimalia vuelve con nueve temas grabados integramente por él en los que muestra su vertiente más racial y orgánica con influencias de la música de raíz como el folk, flamenco, gipsy jazz, música francesa, pasando nuevamente por el rock y la electrónica.
Las grabaciones del disco se realizaron entre Orense y Madrid, producido por gallego Sebastián Mato, y que fue mezclado y masterizado por Felipe Guevara que ha trabajado con artistas como Raphael, El Cigala, Serrat, Pablo Alborán o Malú.
Con este nuevo disco, que se distribuirá además de en España, en países como USA o Alemania, emprenderá una gira nacional en varias ciudades. La primera de ellas será Madrid en la Sala Galileo el 6 de noviembre. Finalizada la gira nacional viajará en Marzo a Los Ángeles para hacer la presentación en Estados Unidos.
Daniel Minimalia,(Daniel Llorente) nace en Vitoria hace 28 años cuando grupos como U2, Police o Prince estaban en su pleno apogeo. Siendo muy niño él y su familia se trasladan a vivir a la ciudad de Orense.
A los 8 años comienza a demostrar sus inquietudes musicales, mientras que la mayoría de los niños jugaban al fútbol en el recreo, él no se separaba de su walkman y escuchaba una y otra vez el disco “Rock and Ríos” que le marca profundamente por aquel entonces, a la edad de 13 años comienza a tocar la guitarra eléctrica de manera totalmente autodidacta después de recibir unas nociones básicas, influenciado por los clásicos de los 70 como Led Zepellin, Deep Purple, Thin Lizzy entre otros muchos, y los nacionales Héroes del Silencio o Los Suaves, aprende a tocar de oído las canciones y los solos que no dejaba de escuchar.
Desde entonces ha ido creciendo como artista hasta presentar este trabajo en el que muestra todas sus influencias