
Inoidel González
El 12 de octubre del primer año del nuevo siglo XXI abría sus puertas uno de los locales que, a día de hoy, es ya toda una referencia en Madrid para los amantes del jazz, El Plaza Jazz Club de Martín de los Heros 3, que durante todo este curso va a celebrar su aniversario comenzando el próximo domingo con un concierto muy especial, una Jam Session de Swing and Latin a cargo del saxofonista Inoidel González justo cuando se cumplen los 94 años del nacimiento del inolvidable Bebo Valdés y 73 de su hijo, el gran Chucho Valdés.
Con tal motivo, Inoidel González reunirá en El Plaza, el próximo domingo a las 21,30 h., un ramillete de catorce músicos que, a ritmo de swing y latin jazz interpretarán algunos de los más recordados temas de los pianistas cubanos que tanta influencia tuvieron en el desarrollo de este estilo musical.
Cubano al igual que Bebo y Chucho, Inoidel González se graduó como saxofonista tenor en la prestigiosa Escuela Nacional de Arte de la Habana en 1996. Durante sus estudios de música clásica en la ENA, destacó por su formación como jazzista, siendo invitado por el propio Chucho Valdés al Festival de Jazz de Cuba Rolling Stone” que el pianista dirigía.
Al mismo tiempo, Inoidel colaboró con las orquestas de salsa cubana más prestigiosas de la isla como la del gran Isaac Delgado, con la que actuó en su gira por Japón, la de Pablito F.G. y su Élite o el Médico de la Salsa. Ya en 2002, el saxofonista se traslada a Europa y en Módena pasa a formar parte de la orquesta de Augusto Enrique y su Mambo Band durante la celebración de Festival Pavarotti and Friends, en el que participaron artistas de la talla de James Brown, Sting o Zuchero.
Después de grabar el disco Regalo del Alma junto a Celia Cruz, Inoidel decide continuar su exitosa trayectoria musical en España donde empieza a dar a conocer su música convirtiéndose en un asiduo de las sesiones de jazz del club Calle 54 que fundara Fernando Trueba y se incorpora a la discográfica de Javier Limón donde comienza a grabar y actuar con los mejores músicos del panorama musical español como Andrés Calamaro, Ana Belén, Concha Buika, Victoria Abril, Francisco Céspedes, Ainoa Arteta, Estrella Morente, Niño Josele y un largo etcétera, además de participar en la banda sonora de películas como Chico y Rita, de Fernando Trueba, o La piel que habito, de Pedro Almodóvar.