Contenidos
- Introducción: musicoterapia en el ámbito escolar. Antecedentes.
- Formas de actuación a través de la musicoterapia en el ámbito educativo
- Asesoramiento. Adaptaciones curriculares para los centros o profesorado. Casos. Ejemplos.
- Intervención. Individual, grupal. Casos. Ejemplos.
- Estructura del trabajo: Planificación. Toma de información. Análisis y descripción de necesidades. Intervención. Evaluación.
- Trabajo de niños con TEA.
- Trabajo de niños con Síndrome de Williams
- Musicoterapia social en el aula. Antecedentes.
- Centros en barrios gueto
Ponente. Nuria Escudé
Es musicoterapeuta, psicóloga y profesora de música. Directora y profesora del máster de Musicoterapia de la Universidad de Barcelona. Directora y musicoterapeuta de l’Institut Català de Musicoteràpia. Profesora adjunta de Didáctica de la Expresión Musical y Corporal de la Universidad de Barcelona. Musicoterapeuta especialista en la clínica de discapacidades como autismo, psicosis, síndrome de Williams, retraso mental, parálisis cerebral, síndrome de Down, deficiencias de lenguaje y traumas infantiles entre otras. Coordinadora en programas de intervención y estimulación musical en escuelas infantiles. Formadora en cursos del ICE y de Rosa Sensat. Autora del libro Expresión y Comunicación de la editorial Altamar.
Horario y lugar:
Día 10 de octubre de 16 a 20 h.; Día 11 de octubre de 10 a 14 h. total 8 horas.
Centro de Formación de AMAPPACE Málaga. Calle Demóstenes, 29. 29010 Málaga
Aportación: 90 euros