Doce Notas

‘Sorolla’ del Ballet Nacional de España vuelve a Madrid

espanola  Sorolla del Ballet Nacional de España vuelve a Madrid

Sorolla © Ballet Nacional de España

Sorolla plasmó  su visión personal de España, sus costumbres y sus bailes en catorce grandes cuadros destinados a la biblioteca de la institución. Para ello, el pintor valenciano realizó un viaje por varias zonas geográficas de nuestra península. Regiones, provincias y ciudades como Castilla, Aragón, Navarra, Gipuzkoa, Sevilla, Galicia, Cataluña, Valencia, Extremadura, Elche y Ayamonte de las que el Ballet Nacional ha extraído las danzas más significativas del folclore que,  junto a otras creaciones de danza clásico española, escuela bolera y flamenco, forman parte de las  coreografías diseñadas y creadas por Arantxa Carmona, Miguel Fuente, Manuel Liñan y el propio director del BNE, Antonio Najarro.

Los cuadros que han inspirados las escenas han sido Cosiendo la vela, La romería/Galicia, El mercado/ Extremadura, La fiesta del Pan / Salamanca, El encierro / Andalucía, Los bolos / Gipuzkoa, El pescado / Cataluña, La jota / Aragón, El palmeral / Elche, Las grupas / Valencia, La pesca del atún / Huelva, Los nazarenos / Sevilla, Los toreros / Sevilla, y El baile / Sevilla.

Estrenada en Las Naves del Español, Matadero de Madrid, en junio 2013, Sorolla vuelve a la capital en su gira 2014-15 desde donde continuará a Miami (nov.2014), Barcelona (junio 2015) y varias ciudades de Japón (octubre-novimebre 2015).

La propuesta de Najarrro sirvió para celebrar en 2013 –año de su estreno–, el 150 aniversario del nacimiento de Sorolla  y el 35 aniversario del BNE.  Siguiendo la huella de ambos aniversarios, el Ballet Nacional de España ha realizado la exposición Bailando Sorolla, que reúne una colección de 40 fotografías exclusivas de David Palacín. Inaugurada el pasado 10 de junio en el Museo Sorolla (General Martínez Campos, 37), la exposición podrá verse hasta el 14 de septiembre, coincidiendo con las representaciones en los Teatros del Canal.

Hay que destacar en esta nueva coreografía de Najarro su acertada elección al encargar a Franco Dragone la puesta en escena. El que fue director del  Cirque du Soleil entre 1985 y 1999, donde firmó diez de las producciones de la compañía canadiense, ha hecho un trabajo espectacular del que hacía años carecía el BNE. Entre las creaciones de Dragone para el cirque du Soleil se encuentran Alegria, Quidam, Saltimbanco o La Nouba.

Antonio Najarro (Madrid, 1975), bailarín y coreógrafo es uno de los frutos que ha dado el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid, cuando tuvo que asumir la función a la vez de conservatorio superior de danza sin serlo. Por allí pasaron los más prestigiosos maestros de danza en todos los estilos: ballet clásico, escuela bolera, clásico español, folclore, flamenco y danza contemporánea. Najarro fue  Matrícula de Honor en Danza Española y como Primer Bailarín tiene en su repertorio coreografías de los Maestros Rafael Aguilar, Antonio Gades, Alberto Lorca, Mariemma, José Antonio Ruiz y José Granero, entre otros.

De la parte musical se ha encargado el compositor valenciano Juan José Colomer. Junto a su música se podrán escuchar también obras de Paco de Lucía (zapateado), Enrique Bermúdez (La pesca del atún y El baile, bulería) y música popular.

www.teatroscanal.com

Salir de la versión móvil