Elaborado según las directrices del Real Decreto 1393/2007 y adaptado al EEES (Espacio Europeo de Enseñanza Superior), se inscribe, según sus responsables, dentro de una larga disciplina científica y humanística de tradición milenaria que trata de dar respuesta a la creciente demanda de estos estudios no sólo en España, sino en toda Europa, América del Norte y Latinoamérica.
La finalidad del nuevo Grado es «la de proporcionar una formación completa y versátil al estudiante, de modo que sea capaz de adaptarse a los cambios constantes de la sociedad y del mercado de trabajo».
Para lograr sus objetivos, el Grado en Musicología de la UAX permite al estudiante elegir entre tres itinerarios según sus preferencias profesionales: Mención en Patrimonio Cultural, Mención en Pedagogía musical y Mención en Músicas urbanas contemporáneas.
La Universidad Alfonso X el Sabio contará con una plantilla de profesores doctores de primer nivel que cuenta con una dilatada y sólida experiencia docente e investigadora, que ha merecido el reconocimiento mediante la concesión de numerosos premios y distinciones nacionales e internacionales, y que garantiza la solvencia de este nuevo proyecto.
El nuevo Grado en Musicología se suma al Grado en Interpretación de Música Clásica, Grado en Interpretación de Música Moderna y Máster en Interpretación Musical, todos los cuales se impartirán en la nueva Facultad de Música y Artes Escénicas, situada en Madrid capital (calle Comandante Franco, 8-10).
Mención 1ª: Patrimonio musical (30 créditos)
- 1. Catalogación y documentación musical
- 2. Patrimonio musical español e iberoamericano
- 3. Iconografía musical
- 4. Ópera y zarzuela
- 5. Gestión, música y espectáculo
Mención 2ª: Pedagogía Musical (30 créditos)
- 1. Didáctica y metodología de la enseñanza musical
- 2. Percepción y Expresión Musical
- 3. Historia de la Educación Musical
- 4. Música y creatividad: elementos cognitivos
- 5. Educación musical: bases y principios curriculares
Mención 3ª: Músicas urbanas contemporáneas (30 créditos)
- 1. Historia de la música negra
2. Música y cine
3. Historia del rock y del pop
4. Crítica y periodismo musical
5. Música, publicidad y medios audiovisuales