
Antigua Capilla Hispana y Ministriles De Marsias
Elisa Sanjuán, responsable de Cultura de la Diputación Provincial de Huesca, enmarcó durante la presentación, al festival dentro de las «rutas de las más diversas temáticas musicales que hay en nuestra provincia». «En las diferentes localidades oscenses podremos disfrutar del clave español de la Ilustración, Colores del Sur, Dialoghi Bachiani, Theatrum Musicum, el Seiscientos organístico en la Península Itálica y Los Reinos de las Españas Vidas paralelas, Música para la Coronación de los Reyes de Aragón en los tiempos del Compromiso de Caspe, el manuscrito de la Catedral de Puy, música instrumental del Barroco tardío, homenaje en el 300 aniversario del nacimiento de C.P.E. Bach y el Johann Sebastian Bach (1685-1750)».
Luis Calvo, director del Festival Internacional en el Camino de Santiago, destacó la apuesta de «poner en valor una de las rutas más importantes de la comunidad aragonesa, lugares de especial belleza donde ya sonaron estas músicas, con intérpretes que tocan música antigua con instrumentos de época».
La programación del XXIII Festival Internacional En el Camino de Santiago cuenta con diez conciertos, que ensalzarán los repertorios selectos de una gran cantidad y calidad de intérpretes y formaciones que «actualmente sostienen su liderazgo en el minucioso y apasionante mundo de la Música Antigua» en palabras de Calvo.
El 7 de agosto, en la Iglesia del Carmen, de Jaca, Diego Ares ofrecerá el programa El clave español de la Ilustración. El 8 de agosto, en la Iglesia de San Martín será el turno de Enrike Solinís y Euskal Barrokensemble con Colores del Sur.
El 9 de agosto, Elisa Citterio y Stefano Demicheli tocarán en la Iglesia de Santa María, Dialoghi Bachiani y el 10 de agosto, en la Iglesia del Carmen de Jaca, el Ensemble Inégal girarán en torno al Theatrum Musicum.
Javier Artigas, ofrecerá el 11 de agosto en la Iglesia de Santa Eulalia, de Berdún, El seiscientos organístico en la Península Itálica y Los Reinos de las Españas. Vidas paralelas: diferencias y similitudes.
El 12 de agosto en la Catedral de Jaca, la Antigua Capilla Hispana y Ministriles De Marsias interpretarán Música para la Coronación de los Reyes de Aragón en los tiempos del Compromiso de Caspe y el 13 de agosto, en la Iglesia del Carmen, de Jaca, el Ensemble Gilles Binchois tocará Oficio del Año Nuevo o de la Circuncisión de la Catedral de Puy Oficio de Vísperas
El Ensemble Baroque de Toulousse, recorrerán el 14 de agosto, Música instrumental del Barroco tardío, en la Iglesia de San Martín, de Hecho; el 15 de agosto, en la Iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós, Silvia Márquez recordará a C.P.E. Bach en el 300 aniversario de su nacimiento. Ya el 16 de agosto, la parte de la música antigua finalizará en la Catedral de Jaca, donde La Capilla Real de Madrid rememorará a Johann Sebastian Bach.
El Festival se completa con el Festival de Teatro de Calle, los días 23 y 24 de agosto en Santa Cilia y los días 30, 31 de agosto y 1 de septiembre, por las calles de Jaca se podrá disfrutar de un mercado medieval con Alfareros, picapedreros, hilanderas, escribanos, espectáculos de magia, acróbatas y faquires que conformarán esta actividad.