La verdad, no había pasado dos de mis pruebas: la prueba de trabajar mientras lo escuchaba –la tarea de las últimas semanas ha sido de aúpa– y la escucha en el coche, Girona-Valladolid. Al llegar lo puse con el resto de cds/dvds en la mesa del despacho y escribí a Doce Notas sobre la, en mi opinión, excesiva dispersión de sonidos, estilos, formaciones. Hoy domingo 6 de julio me he atornillado al sofá, después de puesto el cd en el equipo del salón –que es donde se deben escuchar los discos– y me he puesto a leer en detalle las notas que acompañan esta sobria edición…y ha surgido el milagro.
El cd de la Internacional Bajista está dedicado a Madeleine Crouch, directora general de la asociación desde 1991 hasta 2011, que parece haber guiado sabiamente una organización internacional de músicos. ¡Vaya! Es posible que nos dediquen hasta obras musicales a quienes nos dedicamos a la gestión cultural, musical en este caso. Oh, sorpresa. Muchos son los méritos reseñados en las notas del cd…merecido homenaje sin duda.
Alternan temas de mainstream jazz, hard-bop, jazz de cámara, reinterpertaciones de grandes temas del repertorio musical histórico como Greensleves o variaciones para piano y contrabajo de Paganini, acercamientos a músicas nacionales como la española (gracias a Alan Lewine), dúos de contrabajo a ritmo tanguero, homenajes individuales como los de Dresser o Ron Carter, composiciones hímnicas, con experimentación electrónica…en las escuchas más superficiales eso me despistaba, pero una escucha en profundidad me ha permitido encontrar la motivación, el propósito de esta magnífica obra de homenaje a una persona –que como muchos, entre los que me encuentro- estamos siempre en la zona “gris” de la cultura: la gestión. Emocionante.
¿Quiénes intervienen? Voy a citar a todos los bajistas para que el aficionado al jazz y a la música en general sepa de qué estamos hablando: John Clayton, Lynn Seaton, Chris Kosky, Michael Moore, Thierry Barbé, Todd Coolman, Gary Karr, Mark Dresser, Alan Lewine, David Murray, Tom Knific, Jeff Bradetich, Jim Ferguson, Ron Carter, Rufus Reid, Edgar Meyer, Frank Proto.
¡Menuda sorpresa! ¡Estuve a punto de tirar la toalla! Ahora ya estoy esperando el Volumen II, el III… los que haga falta.
Voy a ponerle un par de reparos para demostrar que no me han sobornado: el cd puede ser difícil de encontrar ya que por desgracia este tipo de organizaciones no interesan mucho al salvaje capitalismo musical (Pete Townshend dixit) y la edición en lo gráfico, visual, información es muy modesta, cd en cartón, lack of money.
Agradecimientos: a Alan Lewine por enviar el cd desde Pennsyilvania (thanks a lot!) y a la redacción de Doce Notas por enviarme siempre los cds “inclasificables”.