Doce Notas

El Ensemble Praeteritum gira con Vivaldi durante el verano

Tras su paso los días 27 y 29 de junio por Ciudad Real y Alcalá de Henares, el conjunto proseguirá su gira con un concierto el 18 de julio en el Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares con el programa Tarde de chaconas y pasacalles del barroco. Se trata de un Concierto benéfico para recaudar fondos para la restauración del Monasterio de San Bernardo y se centrará en Ciacconas y pasacalles de Merula, Vitali, Piccinini, Vivaldi, Falconieri, Tartini y von Westhoff.

El 24 de julio estarán en la localidad conquense de Villanueva de la Jara, con el Concierto Jornadas Teresianas que incluirá el Capriccio Stravagante, de Farina, así como obras de von Westhoff, Tartini o Francisco Guerrero.

El 8 de julio, visitarán Barchín del Hoyo, también en Cuenca con Las cuatro estaciones de A. Vivaldi versión senza fine y el 10 de agosto, tocarán en Huéscar (Granada) bajo el signo de Concierto luces y sombras del Barroco. Ya el 13 de agosto retomarán el programa Tarde de chacones y pasacalles del barroco en la Iglesia Santa María de la Oliva, en Villaviciosa (Asturias).

Ensemble Praeteritum

Desde su creación en 2011 por su concertino y director, Pablo Suárez Calero, el Ensemble ha actuado en los principales festivales de Madrid, Castilla la Mancha, Castilla y León, Asturias y Andalucía. Su repertorio abarca todos los estilos, centrándose en el barroco temprano y tardío, basando su interpretación en criterios personales más que puramente historicistas.

Su objetivo fundamental es la búsqueda de la novedad en la manera de afrontar un repertorio conocido. Por medio de improvisaciones, cadencias, recitativos, fuertes contrastes dinámicos y expresivos, el Ensemble trata de interpretar la partitura creando una belleza especial y personal destinada puramente al disfrute del público.

Los jóvenes integrantes del ensemble han estudiado en España y en el extranjero con maestros de la talla de Nicolás Chumachenco, Salvatore Accardo, Igor Oistrakh, Franco Gulli, Agustin Dumay, Jordi Savall, Igor Ozim, José Manuel Moreno, Manuel Barrueco, Esko Laine, Cuarteto Casals, Heime Müller, Tabea Zimmermann, Diemut Poppen y Günter Pichler.

La novedad interpretativa, Vivaldi senza fine

El Ensemble Praeteritum aporta una nueva mirada a la obra de Vivaldi con su interpretación de las Cuatro Estaciones. Compuesta en 1723, tres años después de que J.S. Bach hubiera acabado su famosa colección de sonatas y partitas para violín solo en Köthen, y doce años después de ver consolidado su prestigio como Il Prete rosso por su serie de 12 conciertos L’estro armónico, la serie de conciertos Las Cuatro Estaciones perteneciente a su colección Il cimento dell’armonia e dell’inventione, alcanzaría con el tiempo la categoría de mítica, que muy pocas obras en la historia de la música pueden vanagloriarse de haber conseguido.

Praeteritum aporta como visión particular una interpretación donde se muestra el barroco italiano en su máxima expresión. Los músicos de Praeteritum improvisan nexos de unión dentro de este estilo, lo que introduce al oyente completamente en el mundo evocado por Vivaldi en una interpretación de los cuatro conciertos sin solución de continuidad.

http://ensemblepraeteritum.com/

Salir de la versión móvil