Doce Notas

Noches de guitarra y cante flamenco en los jardines del Lázaro Galdiano

notas  Noches de guitarra y cante flamenco en los jardines del Lázaro Galdiano

Cristina Soler y Santiago Lara

En esta ocasión se contará con la actuación de dos jóvenes artistas que ya cuentan con un extenso currículum de premios, colaboraciones y actuaciones. El 4 de julio el guitarrista Santiago Lara ofrecerá un recital con sus propias composiciones realizadas a lo largo de su hasta hora corta pero intensa carrera donde se incluyen fandangos, rumbas, bulerías y alegrías. El 11 de julio Maria Cristina Soler Gago, Cristina Soler, ofrecerá un espectáculo que además irá acompañado de guitarra y percusión.

Santiago Lara es uno de los más firmes valores de la composición e interpretación de la música flamenca actual. Este guitarrista, compositor y productor sevillano (1984) que ha desarrollado toda su vida en Jerez de la Frontera, fue segundo guitarra de Manolo Sanlúcar durante cuatro años, con quien además recorre la geografía mundial y actúa en escenarios como el Teatro Real de Madrid o el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Posteriormente colabora con la bailaora Mercedes Ruiz, con la que además participa en el propio proceso de creación de sus espectáculos, de los que es compositor y director musical. Ha participado en Festivales de renombre, como la Bienal de Sevilla o el Festival flamenco de Ceret y en importantes templos del Jazz como el Bimhuis de Amsterdam. También ha obtenido numerosos premios como el Premio de la Bienal de Flamenco de Sevilla 2000.

Es además productor de los cantaores José Lara, Londro y David Lagos. Y en la actualidad, actúa en festivales europeos y prepara un novedoso espectáculo en el que, con la guitarra flamenca y desde su particular lenguaje, rinde homenaje al gran músico de jazz, el guitarrista Pat Metheny.

El 11 de julio actuará Cristina Soler, una joven onubense (1989) que pertenece a una familia con gran tradición cantaora. Desde hace diez años se dedica al cante, debutando por primera vez de la mano de la ya desaparecida Amparo Correa. Recibió una beca de la Fundación Cristina Hereen de Sevilla, al ser premiada en un certamen de fandango joven organizado por esta Fundación. Fue precisamente en Sevilla donde ha bebido de la fuente de artistas como Arcángel, Calixto Sánchez, Paco Taranto, Eduardo Rebollar y Paco Cortés, entre otros muchos.

Esta cantaora cuenta con un extenso currículum de colaboraciones y actuaciones. Ha sido componente del grupo Sondehuelva.son con el que ha actuado en todas las provincias andaluzas y por otros territorios del resto de la península. Ha colaborado en espectáculos de gran renombre como Noches de Fuego, perteneciente a la Compañía Jondo y Güeno, estrenado en Lesina (Puglia, Italia); o Compás a dos de Juan Polvillo y Pilar Ortega, estrenado en Aulnay-Sous-Bois (Paris, Francia); y ha protagonizado la obra teatral flamenca El Mago de Oz perteneciente a la compañía Búho & Maravillas de Sevilla. Ha recibido recientemente el galardón Otros cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva en el LII Festival Internacional del Cante de las Minas (La Unión, Murcia) y del 1er premio en la modalidad de Cantes de Levante en el XXXIII Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro (Murcia).

Lugar: Jardín Paula Florido. Museo Lázaro Galdiano
Fechas: viernes 4 (Santiago Lara) y 11 de julio (Cristina Soler)
Horario: 22-23,45 h.
Precio: 10 euros

www.flg.es
www.aie.es

 

Salir de la versión móvil