‘Salomé’, de Strauss abre el Festival de Mérida
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida iniciará su 60 edición con la ópera Salomé de Strauss que se podrá ver entre el 2 y 6 de julio con coreografía de Víctor Ullate y la Orquesta de Extremadura dirigida por Álvaro Albiach.
La historia bíblica de la decapitación de Juan el bautista ha fascinado a todos los tiempos, como lo prueba la gran cantidad de pintores que la han inmortalizado en sus lienzos. Sin embargo, a finales del XIX y principios del XX ha sido cuando más eco se ha hecho no sólo en la iconografía sino también en la literatura y en la música. La Salomé que nos ocupa es buena muestra de ello. Richard Strauss (1864-1949) asistió a una representación de la obra, escrita por Óscar Wilde, y rápidamente él mismo adaptó el libreto para convertirlo en una ópera.
Salomé ocupa uno de los primeros puestos (el número 32) en el listado de la óperas más representadas del mundo, siendo la tercera ópera más representada en Alemania y la más representada de Strauss, lo cual nos da cuenta del interés que suscita entre el gran público a nivel planetario.
Sin embargo, la reacción del público tras su estreno fue de rechazo total a un tema y a una sonoridad que les parecían depravados. Hicieron falta varias décadas para que esta ópera, estrenada en la ópera de Dresde en 1905 tuviera el prestigio y reconocimiento del que actualmente disfruta.
A Mérida llega con una versión muy especial con coreografía de Víctor Ullate, dirección escénica de Paco Azorín y con la Orquesta de Extremadura bajo la batuta de Álvaro Albiach.
Encabezan el reparto Gun-Brit Barkmin y Ángeles Blancas, en el papel de Salomé; Tómas Tómasson, J. Antonio López, Thomas Moser, John Easterlin, Dalia Schaechter, Ana Ibarra y José Manuel Montero.
Mucho más que teatro
El Festival de Mérida se desarrollará entre el 2 de julio y el 24 de agosto. Todas las artes escénicas se verán representadas en esta 60 edición: ópera, música, danza, circo y por supuesto teatro.
La ópera se verá representada, además de con Salomé, con Dido y Eneas con el Conservatorio Superior de Badajoz y la danza, a través de Medusa (La Guardiana) con la compañía de Sara Baras.
La comedia y las composiciones dramáticas y trágicas de los textos y temáticas grecolatinas se verán representadas en nueve grandes títulos, algunos de ellos jamás llevados a escena. Forman esta programación La Ilíada de Homero, de Aristófanes dos obras (Las Ranas y Pluto), Coriolano de William Shakespeare, Edipo Rey, y El Eunuco, de Terencio. Las dos últimas de creación extremeña coproducidas por Teatro del Noctámbulo y Arán Dramática con el Festival.
En estos montajes podrán verse algunos de los rostros más reconocidos del cine, el teatro y la televisión, como Pepe Viyuela, Míriam Díaz Aroca, Javier Gurruchaga, Marisol Ayuso, Marcial Álvarez, Pepón Nieto, Anabel Alonso, José Vicente Moirón, entre otros.
Además, en esta edición otros dos teatros romanos rehabilitados de Extremadura alojarán una extensión del Festival: el teatro romano de la antigua ciudad de Regina y el recientemente recuperado de Medellín.
Paralelamente, conforman la actividad de esta 60ª edición una exposición sobre Augusto en Augusta Emerita en el Museo Nacional de Arte Romano, una exposición de fotografía con la colaboración de la Agencia Efe, la Programación Off, los Pasacalles, y un ciclo de conferencias ‘Encuentro con los clásicos’. Otras actividades extraordinarias serán la proyección de la película–documental conmemorativa Mérida, el gran teatro del mundo, y la edición de publicaciones especiales de la historia del Festival de Teatro.
Se completa con la celebración en el Teatro Romano las tercera edición de los Premios Ceres, con los Dioses Romanos y Augusto como lema principal de la Gala.
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Festival Alma Catalina de Aragón en festivales
- A la venta las entradas del 6º Festival Internacional de ... en festivales
- La Fiesta de la música se hace más fuerte en ... en festivales
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categoría
- El enfrentamiento entre María Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!