
Momento de la interpretación musical del Cuarteto Quiroga
La Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea presentó su Grado en Interpretación Musical, una titulación universitaria que ofrece formación integral para el músico y aborda cuestiones como la interpretación musical clásica, así como el desarrollo de las competencias personales y profesionales del estudiante.
El programa del Grado de Interpretación Musical está inspirado en el sistema anglosajón y se ofrece en formato bilingüe. Han comenzado a impartirse simultáneamente los cuatro cursos en el Campus de Villaviciosa de Odón en este año 2013-2014 y cuenta con profesores como Josep Colom o Lluis Claret y con el cuarteto de cuerda el Cuarteto Quiroga;
Las cualidades necesarias para acceder a esta titulación de Grado son haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad o haber finalizado el Bachillerato Internacional. El acceso para los estudiantes de Conservatorio no requiere de ninguna prueba. Los estudios de postgrado podrán realizarse a partir del curso académico 2015-2016.
La formación está orientada a habilitar al estudiante para todas las salidas profesionales del intérprete musical a través de dos itinerarios: instrumentista de estudio y directo, orientado al desarrollo de las capacidades artísticas; y repertorio instrumental y pedagogía, centrado en la música de conjunto y orientado a la formación para la docencia.
El Grado de Interpretación Musical cuenta con convenios de prácticas profesionales en diversas agrupaciones e instituciones artísticas y académicas, como el Teatro Real, o Jóvenes Orquestas; y contempla estancias internacionales en conservatorios europeos y universidades extranjeras. Además, durante todo el curso, los estudiantes de la Universidad Europea tienen la oportunidad de asistir a actuaciones y encuentros con grandes directores, nacionales e internacionales.
El acto de presentación del Grado estuvo presidido por el Decano de la Facultad, Luis Calandre, a quien acompañaron el responsable del Grado, Óscar González; y profesores destacados del mismo, como Josep Colom y el Cuarteto Quiroga. Estos últimos ofrecieron un concierto para los asistentes.
Según sus responsables, el Grado en Interpretación Musical nace fruto del compromiso por la innovación de la Universidad Europea y por el fomento de la empleabilidad, la internacionalidad y el emprendimiento. La Universidad Europea es la única que ofrece todas las titulaciones en el área de la música y las artes escénicas, así como la primera en tener la aprobación del Grado en Interpretación Musical y en ofrecer la posibilidad de realizar el Doble Grado en cinco años académicos: Grado en Interpretación Musical y Grado en Creación Musical.
Claustro
Josep Colom, Luis Fernando Pérez, Galina Eguiazarova (profesora invitada), Márta Gulyás, Miriam Gómez, José María Gallardo, Mauro Rossi, Vicente Huerta, Joaquín Riquelme, David Quiggle, Lluís Claret, Maria de Macedo, Adolfo Gutiérrez, Vitan Ivanov, Daniel Machado, miembros del Cuarteto Quiroga, Magdalena Martínez, Víctor Ánchel, Eduardo Martínez, Enrique Pérez, Gustavo Núñez, Miguel Alcocer, Luis González, Rodolfo Epelde, Miguel Moreno, Indalecio Bonet, Carlos Gil y los miembros de Spanish Brass Luur Metalls.
Plan de estudios
Primer curso
- Instrumento
- Seminario Instrumental I
- Grandes Agrupaciones Instrumentales I (Todos Excepto Piano-Guitarra-Acordeón)
- Coro I (Sólo Piano-Guitarra-Acordeón)
- Piano Complementario I (Todos los Instrumentos Excepto Piano)
- Armonía Aplicada y Lectura a Primera Vista I (Sólo Piano)
- Entrenamiento Auditivo y Rítmico I
- Fundamentos de la Creación Musical I
- Pensamiento Musical I
- Pensamiento Artístico Contemporáneo
- Pensamiento Musical en la Música Popular
- Acústica y Tecnología del Sonido
- Escritura, Comprensión y Comunicación de los Contenidos sobre Música
Segundo curso
- Instrumento II
- Seminario Instrumental II
- Grandes Agrupaciones Instrumentales II (Todos Excepto Piano-Guitarra-Acordeón)
- Coro II (Sólo Piano-Guitarra-Acordeón)
- Piano Complementario II (Todos los Instrumentos Excepto Piano)
- Armonía Aplicada y Lectura a Primera Vista II (Sólo Piano)
- Pequeñas Agrupaciones Instrumentales I
- Entrenamiento Auditivo y Rítmico II
- Fundamentos de la Creación Musical II
- Análisis y Estructura de la Música I
- Pensamiento Musical II
- Inglés
- Recital
Tercer curso
- Instrumento III
- Seminario Instrumental III
- Grandes Agrupaciones Instrumentales III (Todos Excepto Piano-Guitarra-Acordeón)
- Acompañamiento Instrumental, Asistencia Vocal e Improvisación I (Sólo Piano-Guitarra-Acordeón)
- Pequeñas Agrupaciones Instrumentales II
- Análisis y Estructura de la Música II
- Pensamiento Musical y Tendencias Contemporáneas
- Ética y Deontología en el Mundo de la Música
- Industria y Gestión Musical
- Pedagogía y Didáctica Instrumental
- Tecnología de la Música
- Fundamentos y Ensemble de Música Moderna e Improvisación
- Géneros Sinfónicos y de Cámara
Cuarto curso
- Instrumento IV
- Seminario Instrumental IV
- Grandes Agrupaciones Instrumentales IV (Todos Excepto Piano-Guitarra-Acordeón)
- Acompañamiento Instrumental, Asistencia Vocal e Improvisación II (Sólo Piano-Guitarra-Acordeón)
- Inglés Especializado
- Trabajo Fin de Grado
- Prácticas Externas
- Actividades Formativas Universitarias
- Orquestación y Arreglos
- Dirección de Orquesta y Organología Instrumental
- Técnicas de Grabación en Estudio
- Análisis y Notación Contemporánea
La Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad Europea está orientada a proporcionar un aprendizaje multidisciplinar, polivalente, internacional y especialmente enfocado a la empleabilidad y profesionalización de todos sus alumnos. Cuenta con 35 titulaciones de Grado, de las cuales 12 de ellas son dobles Grados y 2 triples Grados, impartidos por un claustro de profesores y colaboradores con amplia experiencia docente, profesional e investigadora. Entre ellos figuran profesionales de primer nivel como la directora de teatro Tamzin Townsend o la politóloga estadounidense y bloguera del Huffington Post Alana Moceri. Además de contar con unas innovadoras instalaciones, que acercan aún más la conexión con el mundo profesional, propone actividades que complementan la formación diaria mediante talleres, clases magistrales con reconocidos profesionales y Cátedras como la de Escritura Creativa, con Carmen Posadas, o la de Creatividad, con Luis Bassat. La Facultad de Artes y Comunicación está compuesta de tres áreas de conocimiento: Área de Publicidad y Contenidos, Área de Arte y Diseño y el Área de Periodismo y Lenguas. Fiel a su filosofía de formación a lo largo de toda la vida, la Facultad cuenta, además, con 15 titulaciones de postgrado, que completan la amplia oferta de estudios en Comunicación y Arte presentes en la Universidad.
La Universidad Europea, que lidera el mercado español de educación superior privada, es una institución educativa de vocación innovadora y reconocido prestigio con más de 16.000 estudiantes. Su misión es proporcionar una educación integral a los líderes y profesionales de un mundo global. Tiene como objetivo generar y transferir conocimiento a través de la investigación aplicada, contribuyendo igualmente al progreso y situándose en la vanguardia del desarrollo intelectual y técnico. Sustenta su actividad en torno a tres valores fundamentales: internacionalidad, conexión con el mundo profesional y compromiso con la calidad académica del siglo XXI.
http://universidadeuropea.es