Doce Notas

La ORCAM presenta una temporada ‘abierta a toda la sociedad’

temporadas  La ORCAM presenta una temporada abierta a toda la sociedadVíctor Pablo Pérez, director artístico de la ORCAM ha presentado junto a la Viceconsejera de Turismo y Cultura Carmen González, Pedro Texeira, director del coro y Víctor Gil, director de la JORCAM, su segunda temporada al frente de la formación madrileña.

Para Víctor Pablo Pérez, en esta temporada «La ORCAM va más allá del mundo sinfónico y coral y quiere expandirse a toda la sociedad con una decena de proyectos imprescindibles para llegar a todo el mundo». Habrá así, temporada de abono de 19 conciertos (13 sinfónicos y 6 de cámara), mientras que fuera de abono se podrá escuchar a la orquesta y coro en los dos conciertos extraordinarios de la Fundación BBVA, la novedad del concierto del proyecto ORCAM Pop’s, de Chueca a Malasaña, que fusionará artistas y músicas populares y todos los programados en los Teatros del Canal, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y la Fundación Canal, además de las actividades con vocación formativa de la JORCAM.

Seis estrenos absolutos y dos en España

La temporada dará comienzo el 22 de septiembre. Habrá seis estrenos absolutos, tres de ellos encargo en concreto a Zulema de la Cruz, Einojuhani Rautavaara y José María Sánchez Verdú, está última por encargo de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid. Los otros tres estrenos serán los de Jesús Torres (Concierto para percusión y orquesta); José Padilla (Tres fragmentos Sinfónicos de Norga) y de Fernando Buide (Mar ao norde, obra encargo de la Real Filharmonía de Galicia). Los estrenos en España corresponderán a obras de Emmanuel Nunes y Giorgio Battistelli.

Destaca también el reestreno de la Zarzuela del Campo, La Flor del agua, en el centenario de su estreno en el Teatro de la Zarzuela en el año 1914. Además la ORCAM amplía su repertorio e interpretará por primera vez más de 20 obras y habrá cuatro programas monográficos dedicados a Haydn, Mozart, Brahms y Dvorák con «la intención de profundizar en estos autores».

Solistas y directores invitados

El pianista Ivo Pogorelich será la estrella de la temporada con el concierto para piano de Schumann. La temporada también contará con la presencia de las sopranos Ekaterina Metlova y Anda- Louise Bogza, el violinista Tedi Papavrami, el pianista Wonny Song y el barítono ganador de la última edición del Concurso de Canto Jacinto Guerrero, Aldo Heo.

Entre los directores invitados figuran Andreas Spering, Gilbert Varga y Martín Haselböck, además de Pablo González con la JORCAM, Paul Daniel, titular de la RFG y Baldur Brönninamm con la Orquestra Sinfónica do Porto. El director honorario de la ORCAM, José Ramón Encinar, dirigirá dos programas de abono y otro concierto extraordinario para la Fundación BBVA, mientras que Víctor Pablo Pérez dirigirá cinco conciertos de abono y tres conciertos extraordinarios.

Vocación formativa de la JORCAM

La JORCAM, continúa su vocación formativa con 320 niños y jóvenes de entre 6 y 26 años. Como parte del apoyo que la Fundación Orquesta y Coro quiere brindar a los jóvenes músicos para iniciar su andadura profesional, la JORCAM organiza el Ciclo Ibercaja de Música, un ciclo de 40 conciertos didácticos, familiares y matinés musicales que llevan a cabo jóvenes que son parte de la misma o que tuvieron contacto con esta agrupación.

Salir de la versión móvil