
Ensemble Il Pegasso © www.smrcuenca.es
El Ensemble Il Pegasso, fundado en 2012 es un grupo versátil formado por especialistas en música antigua y está dirigido por Maurizio Croci. Sus miembros han colaborado con Il Giardino Armonico, Zefiro, Monteverdi Choir and Orchestra, Ensemble Aurora, Bach Collegium Japan, La Petite Bande,Berliner Philharmoniker, etc, dirigidas por J.E.Gardiner, W.Christie, P.Herreweghe, S.Kuijken,A.Marcon,M.Minkowski, P.Neumann, O.Dantone, F. Biondi,A. Parrott,M. Suzuki, F.Bernius,A.De Marchi. El debut discográfico de Il Pegaso fue la primera grabación de composiciones recién descubiertas de Monteverdi y Frescobaldi y ha sido ensalzado por la crítica obteniendo prestigiosos premios.
En el concierto que ofrecerán en la Catedral, desarrollarán el programa El Greco en Venecia. Cum tribus vocibus con obras de Andrea Gabrieli, Giulio Cesare Martinengo, Giovanni Priuli o Monteverdi
Sax-Ensemble será el protagonista de la otra cita del lunes 14. Bajo la dirección de Santiago Serrate, interpretarán en la Sala de Cámara del Auditorio, Argos, de Juan Manuel Ruiz, Tenebrae, de Jesús Torres y Tientos y Batallas, de Gabriel Erkoreka. Destaca el estreno de Visiones del más allá, de Mario Carro, estreno absoluto, obra encargo de la 53 edición de la Semana.
El grupo Sax-Ensemble surge en 1987 con el objetivo de potenciar la creación y difusión de música contemporánea. Se trata de un grupo de cámara flexible integrado como base, por flauta, clarinete, violín, violonchelo, cuarteto de saxofones, piano, percusión y música electroacústica, pero que cuenta en los casos necesarios, con la participación de otros instrumentos de viento, cuerda y la voz, en muchas de sus actuaciones. En su amplio repertorio, junto a las obras tradicionales, figuran principalmente partituras de autores contemporáneos, tanto españoles como extranjeros.
En la actualidad el grupo Sax-Ensemble está formado por: Francisco Martínez, Francisco Herrero, Pilar Montejano, Miriam Castellanos (saxofones); Maria Antonia Rodriguez (flauta), Nerea Meyer (Clarinete), María Saiz (violín) Pilar Serrano (violonchelo), Alberto Román, Miguel Ángel Pérez y Antonio Domingo (percusión); Kayoko Morimoto (piano); Rafael Fernández (música electroacústica). Todos bajo la dirección artística Francisco Martínez.