
Patio del Hospital de Tavera en Toledo
Paloma O’Shea ha destacado que «la colaboración la hemos centrado en la música de cámara, que para muchos es el género donde la música alcanza su máxima expresión de calidad y emoción. Uno de los logros de los que más orgullosos estamos en esta casa es haber conseguido que Madrid sea un centro de referencia internacional en la formación y la interpretación de la música de cámara. Los jóvenes de enorme talento que se forman aquí y que proceden de toda España y de todo el mundo, van a llevar el mejor repertorio camerístico universal a las ciudades más bonitas de nuestro país».
Las agrupaciones de cámara de la Escuela Superior de Música Reina Sofía serán las protagonistas de esta serie de quince conciertos que se desarrollarán del 7 de mayo al 27 de junio. Los espacios donde se llevarán a cabo serán el Hospital de Tavera de Toledo, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, el Antiguo Convento de San Agustín de San Cristóbal de La Laguna, la Iglesia de San Miguel de Cuenca, la Iglesia de San Francisco Javier de Cáceres, la Catedral de Ibiza, el Auditorio de San Blas de Slamanca, la Capilla de San Ildefonso de la Universidad de Alcalá, la Casa de Abraham Senneor de Segovia, la Capilla de la Orden Tercera de San Francisco de Santiago de Compostela, la Iglesia de San Agustín de Córdoba, el Auditorio de San Francisco de Ávila, el Palacio Canals de Tarragona, el Hospital de Santiago de Úbeda y la Iglesia de San Pablo de Baeza.
Los grupos seleccionados por la Dirección Artística de la Escuela Reina Sofía de entre los mejores de este centro tocarán bajo diversas formaciones, en dúo, trío con piano, cuarteto de cuerdas, cuarteto de piano, quinteto de piano y quinteto de vientos. Actuarán así el Trío Brahms de El Mundo, el Grupo Schola, el Cuarteto Mendelshon de BP, el Grupo Ricercata, el Quinteto Orfeo, el Cuarteto Oscar Esplá de Asisa, el Quinteto Albéniz de Progsegur, el Grupo Mühlfeld, el Grupo Barroco, el Grupo Kuhlau, el Grupo Voces Tempo de Orange, el Trío Haendel de Puertos del Estado, el Cuarteto Iberia, el Trío Fundación Mahou San Miguel y el Cuarteto Iberia.
Este ciclo está organizado por la Comisión de Educación de Educación y Cultura del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y la forman los 15 concejales de Cultura y Educación de las ciudades miembros del Grupo. Además de este ciclo llevan a cabo otras actividades como el programa pedagógico Aula de Patrimonio y la exposición itinerante de fotografías Las Ciudades Patrimonio vistas por sus fotógrafos.