Doce Notas

Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia

antigua  Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia

Grupo La Reverencia

Según sus responsables, Midway ofrece un repertorio que se encuentra a caballo entre dos visiones del mundo completamente distintas pero que entrañan en sí una estética bien definida. Centrado principalmente en la música instrumental inglesa, el programa recoge música de Dowland, Holborne, Rossi, Scheidt o Gibbons.

Desde el punto de vista de la instrumentación Midway propone el contraste entre en repertorio para consort y el repertorio para clave solo de manera que ambos se potencian el uno al otro fundiéndose en algunos momentos, dialogando en otros o dibujando enrevesadas disminuciones.

El 28 de marzo ofrecerán un concierto en la Casa de la Cultura José Saramago, de Albacete y el 3 de abril, estarán en el Festival de Música Antigua de Sevilla

Andrés Alberto Gómez

Se inicia en el clave con los profesores del Conservatorio Italiano de París, Salvo Romeo y Patricio Pizarro, ampliando su formación con músicos como Jan Willen Jansen, Tony Millán, Yves Rechsteiner o Huguette Dreyfuss. Terminó sus estudios de clave y música antigua en el Real Conservatorio de La Haya (Holanda) como alumno de Jacques Ogg y en la Escuela Superior de Música de Cataluña, E.S.M.U.C. como alumno de Béatrice Martin, obteniendo matrícula de honor y felicitación del jurado.

Es fundador y director del ensemble La Reverencia. Sus actuaciones como solista y continuista abarcan lugares como España, Italia, Francia, Bélgica, Suiza, Holanda, Noruega, Grecia, Eslovaquia, Alemania, Eslovenia, Polonia y Lituania. Ha actuado junto a diversos conjuntos como Les Arts Florissants, Tasto Solo, Divina Mysteria, Canto Coronato, Armonía del Parnàs, la Orquesta barroca del conservatorio de La Haya o la Orquesta Sinfónica de Oviedo, siendo dirigido por músicos como William Christie, Paul Dombrecht, Paul McCreesh, Roy Goodman, Richard Egarr o Ton koopman.

Su discografía tanto con La Reverencia como a solo y junto a otros grupos ha recibido siempre las mejores críticas. Abarca más de diez títulos de los que destaca el disco de las Variaciones Goldberg y el DVD junto a Les Arts Florissants con la ópera L´Orfeo de Monteverdi en el Teatro Real de Madrid. En 2011 creó su propio sello discográfico: Vanitas (www.vanitasmusica.com), a través del cual presenta sus proyectos. Actualmente es profesor de clave y bajo continuo en el Conservatorio de Música de Murcia.

www.lareverencia.com

Salir de la versión móvil