
Clara Segura, J. Miguel Pérez y J. Antonio Cubas, en la presentación.
El próximo mes de mayo se representarán dos producciones de ópera, Rita, compuesta por Gaetano Donizetti y libreto de Gustave Vaëz, en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife los días 10 y 11 de mayo y Clara y las Sombras, obra de estreno compuesta por el compositor grancanario Juan Manuel Marrero y libreto del también grancanario Alexis Ravelo, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria los días 16 y 17 de mayo.
Tras los éxitos pedagógicos y artísticos logrados en los cursos anteriores con el proyecto Ópera InterArtes, el Conservatorio Superior de Música de Canarias (CSMC), desarrolla nuevamente un reto multidisciplinar, en colaboración con otros centros de enseñanzas artísticas superiores que integran el Distrito de las Artes.
Alumnos del CSMC, Escuela de Actores de Canarias, Escuela Superior de Arte y Diseño de ambas capitales canarias, el Instituto Politécnico de Las Palmas, el IES César Manrique de Santa Cruz de Tenerife y el IES La Guancha, trabajarán desde dentro en el montaje de una ópera para aprender haciendo.
José Miguel Pérez, consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, destacó en la rueda de prensa de ayer día 12, que nos encontramos ante una iniciativa que busca que nuestros estudiantes lleven a cabo una práctica que les conduce de lleno al mundo profesional, y además, «se someterán a la opinión pública y a la evaluación, tanto del público general, como de los sectores especializados». La intención del Gobierno de Canarias es que el proyecto trascienda a más y puedan consolidarse vínculos más estrechos entre instituciones y apoyos económicos al proyecto.
La tercera teniente de alcalde y presidenta del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Clara Segura, resaltó que, una vez más, quedará patente la capacidad de estos centros para trabajar de forma conjunta y producir espectáculos de gran calidad, que apoyan tanto a la formación como a la cultura.
Este tipo de proyecto, reseñó el subdirector del CSMC, José Antonio Cubas, “implica grandes dosis de trabajo y esfuerzo por parte de los jóvenes talentos canarios y sus profesores, que sin la ilusión propia de los sueños, no podrían realizarse”. Además, “los éxitos obtenidos en los cursos precedentes, avalan un trabajo de calidad”.
El Teatro Pérez Galdós, Teatro Guimerá, Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, han sido fieles apoyos al proyecto desde sus inicios.
El pasado 20 de diciembre tuvieron lugar las audiciones para cubrir los papeles principales de las obras, cuyos resultados determinaron los siguientes repartos.
Ficha técnica de Rita
Rita: Almudena López Jal Ladi y Mª José Díaz Trujillo.
Beppe: Jorge W. Cordero Bencomo
Gasparo: Fernando A. García-Campero Gómez
Dirección Musical: José María de Vicente
Dirección de Escena: Vicenzo Scala
Orquesta del Conservatorio Superior de Música de Canarias
Ficha técnica de Clara y las sombras
René: Daniel Miranda Santana
Clov: Alejandro Ramírez Godoy
Héctor Bragante: Héctor Rodríguez de Armas
Clara: Silvia Zorita Santana
Dirección Musical: Gregorio Gutiérrez
Dirección de Escena: Antonio Suárez
Dirección Coral: Nikoleta S. Popova
Orquesta y Coro del Conservatorio Superior de Música de Canarias