Doce Notas

Taller de composición para adultos

cursos  Taller de composición para adultosSegún plantean sus organizadores, este curso está pensado para cualquiera que quiera componer desde cero, desarrollar su creatividad musical y comprender mejor la de otros; amantes de la música en general, curiosos, diletantes, músicos, profesores de Primaria o de Secundaria que quieran aprender estrategias compositivas para sus clases, artistas de otras artes que quieran ampliar su sabiduría musical. No son precisos conocimientos musicales previos.

Cada alumno compondrá una de las obras propuestas, se transcribirán y se interpretarán en clase (cantando, con xilófonos e instrumentos de percusión, al piano, con ukeleles). Se alojarán los ejercicios compositivos en una página web creada a propósito para el curso.

Sesiones

Canto Gregoriano
3 y 10 de marzo
Composición e interpretación de un canto gregoriano. Conceptos: monodia, modo eclesiástico, canto llano, perfil y ámbito melódicos, canto silábico y melismático, a cappella, neuma, notación cuadrada, tetragrama, Ethos, salmodia, tenor gregoriano, ritmo prosódico, quironomia, estilo antifonal, responsorial y directo.

Melodía pegadiza
17 y 24 de marzo
Composición, transcripción e interpretación de una melodía. Conceptos: escala diatónica, rítmica, célula, motivo, forma melódica, arpegio, escala, tónica y dominante, melodía de timbres, elasticidad melódica, melodía infinita, Leitmotiv.

Gamelán
31 de marzo
Composición e interpretación de un gamelán. Conceptos: textura musical, heterofonía, balungán, escala pentatónica, instrumental Orff, improvisación, Tema y Variaciones.

Blues
14 y 21 de abril
Creación e interpretación de un Blues. Conceptos: rueda armónica, acorde de séptima, walking bass, Swing, Rhyming Couplet, escala de blues, blue note, forma estrófica.

Música concreta
29 de abril
Creación y audición de una pieza de música concreta. Conceptos: música concreta, forma musical (estrófica, binaria, ternaria, Rondeau, Tema y Variaciones), banco de sonidos, editor de audio, música programática, paisaje sonoro.

Profesora, Susana Figueroa

Es profesora titulada de violín y doctorando en Filosofía en la UCM. Tras completar sus estudios en la Universidad Humboldt de Berlín y ser miembro de la orquesta Berliner Sibelius, fue profesora del campus en Madrid de la Saint Louis University. En la actualidad es profesora funcionaria en el Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza en Madrid y miembro de la Asociación por la Difusión de la Música Clásica La Matraca.

Horario: Lunes de 19 a 20,30 h.
Precio: 80 euros

www.cedam.es

Salir de la versión móvil