Doce Notas

45 Cursos Internacionales Manuel de Falla. Cursos de primavera

cursos  45 Cursos Internacionales Manuel de Falla. Cursos de primavera

Participantes en la presentación de los cursos

La Vicerrectora de Extensión Universitaria y Deporte, Mª Elena Martín-Vivaldi Caballero, acompañada por el director del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Diego Martínez, y el director académico de los Cursos, Francisco J Giménez, han detallado los contenidos de los tres cursos.

Además, en colaboración con la Universidad de Granada, se ha puesto en marcha una nueva plataforma Moodle (aprendizaje a distancia) que mejorará la gestión online de los Cursos, y los dotará de más contenidos.

Gestión Cultural: Del patrimonio a la escena

Del 6 al 9 de marzo de 2014. Número de horas, 30. Plazas, 60 (por orden de inscripción).

El curso se plantea como un foro en el que profesionales del ámbito de la gestión cultural podrán intercambiar ideas, opiniones, experiencias y buenas prácticas a través de la celebración de las distintas conferencias, talleres y la mesa redonda que conforman el curso.

Conferencias
Bajo la coordinación de Joaquín López González (Universidad de Granada), se ofrecerán las siguientes conferencias:

Talleres

Mesa redonda

Del patrimonio a la escena: problemática de la gestión y producción cultural, con la participación de José Luis Acosta, Carlos Magán y Manuel Hernández-Silva, director de orquesta.

El amor Brujo: Arquitectura y escenografía en espacios de la Alhambra

Del 20 al 29 de marzo de 2014. Número de horas, 60. Número de plazas, 40.

Se pretende mostrar a través de talleres prácticos, clases teóricas y visitas a espacios escénicos, la creación de escenografías en espacios urbanos de nuestro patrimonio histórico. Los alumnos, guiados por un profesorado multidisciplinar, desarrollarán un proyecto de escenografía que, en caso de ser seleccionado, se expondrá durante las fechas de celebración del 63 Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Profesorado

Coordinado por Milagros Palma y Francisco del Corral (ETSAG-Universidad de Granada), participarán

Enseñar la música: Relaciones interdisciplinares

Del 24 al 27 de abril de 2014. Número de horas, 30. Número de plazas, 50.

La escritora Ángeles Caso inaugura el curso con una conferencia sobre Música y Literatura.

Durante el curso se tratarán, a través de la celebración de talleres, conferencias y mesas redondas, temas como el desarrollo de las competencias básicas a través de la música y sus relaciones con el resto de materias (Música, Lengua y Literatura; Música y Ciencias; Música e Historia del Arte, Música y Educación Física, Música, Contextos Culturales e Historia y Cultura de las Religiones); la didáctica de la música en la educación básica: una visión interdisciplinar; la elaboración de materiales curriculares interdisciplinares para el aula de música; la formación del profesorado de música; investigación e innovación educativa, y presente y futuro de las enseñanzas musicales en España

Talleres

Coordinados por Victoriano J. López Mancilla (Universidad de Granada), participan:

Mesa redonda Las enseñanzas musicales en España, con la participación de

Los cursos están dirigidos, en función de los mismos, a estudiantes de Grado y Posgrado (también en Arquitectura y Bellas Artes), profesores de música y en otros casos, estudiantes, profesionales en ejercicio en el ámbito de la gestión cultural: programadores, directores de festivales, coordinadores de ciclos culturales, técnicos culturales, productores, y todos aquellos interesados en el ámbito de la gestión cultural, o de la escenografía en ejercicio.

Se ofertan 150 plazas. Los gastos de inscripción y matrícula son de 140 euros, aunque se dispone de un programa de becas. Se ofrecen precios reducidos para alumnos de Universidades y Conservatorios públicos, de 100 euros.

www.cursosmanueldefalla.org

Salir de la versión móvil