
Ara Malikian © www.palaumusica.cat
La propuesta es una combinación de música sinfónica y humor que tiene como objetivo acercar la música clásica a todos los públicos, según expresa el propio Palau en nota de prensa. A partir de un repertorio que abarca desde el Barroco hasta el siglo XXI y que fusiona estilos y géneros diversos, constituye un espectáculo ameno y muy divertido. La música será la principal protagonista de la actuación, en la que se verá aflorar pequeños conflictos humanos entre los músicos de la orquesta, el concertino invitado y el director.
Los espectadores asistirán a un concierto poco convencional en el que algunos de los protocolos habituales de un concierto sinfónico se rompen, con la voluntad de ayudar a descubrir cómo se estructura y organiza una orquesta sinfónica.
Para llevarlo a cabo se dispone de la dirección musical de Ara Malikian, que dirigirá la Orquestra Simfònica del Vallès como concertino invitado desde su atril, y la dirección escénica de Juan Francisco Ramos (Yllana), que en el concierto asume el papel del director de la orquesta.
Otros protagonistas son Chus Castro, percusionista, bailaor y actor, y Roberto Pacheco, trombonista y coautor de uno de los temas musicales que interpretarán.
¡Malikianini sinfónico ahora! ha sido concebido y promovido desde el Servicio Educativo del Palau y se inspira en el exitoso PaGAGnini, estrenado en 2007 obra de Yllana y Ara Malikian. Según comenta el Palau, «las sinergias entre el Palau de la Música Catalana como promotor del espectáculo, la colaboración con Ara Malikian e Yllana, y la implicación de la Orquesta Sinfónica del Vallés, hacen de este espectáculo una primicia mundial, tanto por su gran impacto artístico como por la posibilidad de exportar el proyecto en todo el mundo».
Un pequeño aperitivo el 1 de febrero
El sábado, 1 de febrero, a las 19 h, en el marco del ciclo Sinfónicos en el Palau, se ofrecerá una «cata» de este espectáculo durante la segunda parte del concierto. En la primera parte, Ara Malikian actuará en solitario con un solo para violín, de J. S. Bach y la Fantasía sobre temas de Carmen de G. Bizet de P. Sarasate, y con la orquesta ofrecerán juntos la apertura de El barbero de Sevilla.