Era el caballo de batalla de las galerías de arte españolas. El cambio al que apostaban su mera supervivencia. Bien, sus plegarias han sido atendidas. El Gobierno ha anunciado este viernes una rebaja del 21 al 10% el IVA de las transacciones de objetos de arte, según ha anunciado la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáez de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Sáenz de Santamaría ha explicado que con esta medida se pretende equiparar a España a otros países europeos de la Unión Europea, como Alemania o Italia, donde este porcentaje ronda el 10%. Se ha vendido como «una medida de apoyo» a todos los implicados en el mercado del arte: desde pintores a videoartistas, desde galerías a coleccionistas, anticuarios o marchantes (el nuevo régimen también beneficiará, por cierto, a los creadores de fallas).
Interrogada sobre si esta rebaja era la primera de una serie de guiños a los diferentes sectores culturales (en cuanto se ha conocido la noticia, muchos en el cine, la música o el teatro entonaron el clásico español «¿qué hay de lo mío?»), la vicepresidenta del Gobierno ha asegurado que «este es un primer paso». «Tendremos que adoptar medidas para la promoción de la cultura en España y hemos decidido anticipar una de ellas». Fuentes del ministerio de Cultura han asegurado que el anuncio de nuevas rebajas llegará cuando se terminen de fijar los nuevos incentivos fiscales con los diferentes sectores. “Se están estudiando nuevas medidas con el cine», ha afirmado.
«Es una gran noticia para todos nosotros, la mejor que podíamos recibir. Podremos ir a Arco [que se celebra entre el 19 y el 23 de febrero] y a todas partes con otra dimensión. No con las condiciones de humillación con las que estábamos», ha explicado a este diario Oliva Arauna, galerista madrileña, que ha reabierto recientemente su espacio de la calle Barquillo tras 18 meses cerrado por orden municipal.
Ampliar la noticia en: www..elpais.com