
Orquesta Da Camera. Cortesía organización
La Orquesta Da Camera recibe el nombre en homenaje a la Asociación Musica da Camera, fundada en 1913 y que dirigida artísticamente por Pau Casals, creó una potente tradición filarmónica que situó Barcelona en centro de la actividad musical nacional, invitando intérpretes de la talla de Stravinsky, Falla, Prokofiev, Rubistein o Strauss.
Está formada por miembros del Cuarteto Casals, Cuarteto Gerhard, Cuarteto Quiroga y jóvenes músicos que colaboran habitualmente con las orquestas internacionales como son la Mahler Chamber Orchestra , Les Arts Florissants , la Orquesta de Radio Frankfurt, la Lucerne Festival Orchestra , la Orquesta Sinfónica de Bamberg, o la Academia de la Filarmónica de Berlín, entre otros. Todos ellos, jóvenes que tienen en común su gran talento y una rica, brillante y contrastada trayectoria profesional. Una generación de músicos que ha alcanzado una excelencia artística que nos prestigia a todos.
Proyectos
Según sus responsables, desde su fundación, la Orquesta Da Camera se ha planteado siempre como un proyecto social más allá de la actividad exclusivamente concertística. Así pues, y de manera global, el proyecto de la Orquesta Da Camera seguirá dos líneas de acción:
Se busca establecer y consolidar una actividad concertística de primer nivel que llevará a la Orquesta Da Camera de gira por los principales festivales y salas de concierto nacionales e internacionales. Además, colaborará en sus giras y conciertos con grandes músicos de la actualidad.
Los próximos conciertos de la Orquesta Da Camera tendrán lugar en agosto de 2014 en la temporada de festivales de verano. La orquesta ha acordado una residencia en el Festival Internacional de Música Pau Casals de El Vendrell para las próximas ediciones. En mayo de 2015 la Orquesta Da Camera se volverá a reunir para girar por algunas de las principales ciudades españolas.
Paralelamente a su actividad concertística, la Orquesta Da Camera desarrollará, durante sus encuentros, una serie de actividades pedagógicas y sociales centradas en el ámbito de la infancia y la juventud. El sentido último de estas actividades será la voluntad de transmitir los valores implícitos que hay en una orquesta profesional y en el valor del conocimiento a través de la actividad musical.
Con este motivo, la Orquesta Da Camera ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Privada Círculo para el Conocimiento.