
'Sorolla' © www.balletnacional.mcu.es
Según comenta Najarro, «Sorolla es mi nueva propuesta artística para el Ballet Nacional de España en la búsqueda continua de creaciones que transmitan y, a la vez, preserven nuestra cultura dancística. Un espectáculo que está inspirado en la colección «Visión de España» del pintor Joaquín Sorolla creada por encargo de la Hispanic Society de Nueva York en el año 1911. Sorolla plasmó su visión personal de España, sus costumbres y sus bailes en catorce grandes cuadros destinados a la biblioteca de la institución».
Sorolla, muestra en un viaje por varias zonas geográficas españolas, las danzas más significativas del folclore junto a otras creaciones de danza clásico española, escuela bolera y flamenco. Así, regiones, provincias y ciudades como Castilla, Aragón, Navarra, Gipuzkoa, Sevilla, Galicia, Cataluña, Valencia, Extremadura, Elche y Ayamonte, quedan representadas a través de coreografías diseñadas y creadas por Arantxa Carmona, Miguel Fuente, Manuel Liñan y el propio Najarro.
La puesta en escena corre a cargo de Franco Dragone que traslada la luz, la frescura y el movimiento de la pintura de Sorolla al espectáculo, la música es de Juan José Colomer y el vestuario, de Nicolas Vaudelet.
Tal como expresa el director del BNE, «con Sorolla afrontamos un nuevo reto que nace del deseo de aunar en un único espectáculo dos artes universales, la grandeza de nuestra danza española inspirada en la obra del genial pintor y de celebrar así el 150 aniversario del nacimiento de Sorolla y el 35 aniversario del BNE».
Sorolla se estrenó en Las Naves del Español, Matadero de Madrid, el pasado mes de junio y en el mes de febrero (del 14 al 16) podrá verse en el Teatro Calderón de Valladolid.