Doce Notas

Fundación Excelentia recibe el año con ritmos clásicos en el Real

clasica  Fundación Excelentia recibe el año con ritmos clásicos en el RealTeatro Real de Madrid. © Teatro Real

La formación será dirigida por Grzegorz Nowak titular adjunto de la Royal Philharmonic Orchestra de Londres. El programa incluirá grandes oberturas de ópera y valses. En la primera parte sonaran las oberturas de Le nozze di Figaro, de Mozart; de L’Italiana in Algeri y Guillaume Tell, de Rossini; de la Forza del destino, de Verdi; de Tannhäuser, de Wagner y la de Le Carnaval romain, de Berlioz.

En la segunda parte se disfrutará de tradicionales valses como el de El Cascanueces, de Chaikovsky, y obras de Strauss como la obertura de El Murciélago, el Vals del emperador, Bajo truenos y relámpagos, la obertura de El barón gitano, Polca Pizzicato y El Danubio Azul.

Orquesta Clásica Santa Cecilia

clasica  Fundación Excelentia recibe el año con ritmos clásicos en el Real

Orquesta Clásica Santa Cecilia. Cortesía F. Excelentia

Ha sido dirigida por significativos directores como Alexander Polyanichko, Cristóbal Soler, Kynan Johns, Alan Buribayev, Jean Jacques Kantorow, Ransom Wilson y han actuado como solistas Leticia Moreno, Maxim Rysanov, Eric Lesage, Radovan Vlatkovic y otros.

Está integrada por profesores de solvente experiencia profesional que han tocado en los atriles de las más prestigiosas orquestas de España y de Europa. Programa su temporada de conciertos buscando un equilibrio entre las obras consagradas por la tradición y un repertorio menos conocido, entre autores españoles y extranjeros, entre épocas y estilos diferentes, entre la música para orquesta de cámara o aquella que precisa una amplia formación orquestal.

Grzegorz Nowak

Grzegorz Nowak es el director principal asociado de la Royal Philharmonic Orchestra de Londres. Nacido en Polonia, empezó su carrera ganando el primer premio en el Concurso de Dirección Ernest Ansermet en Ginebra. También ha sido reconocido con el Gran Premio Patek Philippe, Premio Rolex, Premio de Suiza, el Premio Patronato de América, y el Europäische Förderpreis für Musik al músico del año.

Después de estudiar Dirección, Composición y Violín en la Academia de Música en Poznan, G. Nowak fue galardonando con una beca de doctorado en la Eastman School of Music, donde estudió con David Effron y David Zinman. Perfeccionó sus habilidades en Tangelwood con maestros como Leonard Bernstein y Seiji Ozawa, antes de asistir a Kurt Masur con la New York Philharmonic.

En Europa ha trabajado con la Royal Philharmonic Orchestra de Londres, London Symphony Orchestra, Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo, Orchestre National de France, Orchestra dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia en Roma, orquestas de la Rai en Milán, Roma y Turín, Orchestre de la Suisse Romande en Ginebra, Tonhalle-Orchester Zürich y la Orquestra Gulbenkian de Lisboa.

También ha dirigido en Escandinavia en múltiples ocasiones, presentándose con la con la Filarmónica y orquestas de la radio de Oslo, Estocolmo, Helsinki y Copenhague. En América del
Norte G. Nowak ha dirigido a las Sinfónicas de Montreal, Vancouver, Baltimore, Cincinnati y San Diego. También ha sido aclamado por la crítica gracias a sus presentaciones en el Lejano
Oriente con la Orquesta Filarmónica de Tokio y la Orquesta Sinfónica Japonesa Yomiuri, las Filarmónicas de Hong-Kong y Taipei en Taiwán y la Orquesta Sinfónica de Jerusalén.

También se ha presentado junto a Krystian Zimerman, Mstislav Rostropovich, Martha Argerich, Anne-Sophie Mutter, Vladimir Ashkenazy, Pinchas Zukerman, Midori, Gil Shaham, Yefim Bronfman y Shlomo Mintz, entre otros.

Salir de la versión móvil