La cantante madrileña contó con el acompañamiento pianístico del maestro Miguel Zanetti, y según sus propias palabras, ha aceptado esta reedición “no solo por lo valioso del repertorio grabado, sino también como un homenaje a ese gran pianista que fue Miguel Zanetti, un músico excepcional y generoso, un gran conocedor del piano y de la voz y a quien me unió una gran amistad”.
El segundo disco que vuelve al mercado es Modinha, Brazilian Songs, una selección de canciones brasileñas de autores ya calificados como clásicos, como es Heitor Villa-Lobos, junto a piezas populares que cuentan con arreglos para canto y piano. María José Montiel reúne algunas de las melodías nacidas en el gran país sudamericano que le tocan el alma, contando con el concertista Luiz de Moura Castro, autor también de algunos de los arreglos.
Ambos crean una música excepcional, a la cual la voz de la cantante se une con naturalidad y pasión, sacando partido de la belleza del timbre, de los colores conseguidos y de su exquisito y reconocido fraseo. Un viaje lleno de sentimientos en el que emergen con la misma fuerza tanto la saudade como la alegría del Brasil y de sus gentes.
El género conocido como modinha que da título al disco, es considerado como uno de los primeros nacidos en Brasil –en el siglo XVII–, una derivación de la cortesana y melódica moda llegada desde Portugal que se hizo popular después de ser la favorita de la corte imperial brasileña.
La artista española, con éxitos en distintos escenarios como la Opéra de París, la Scala de Milán, la Ópera de Viena o el Carnegie Hall neoyorquino de la mano de directores como Lorin Maazel, Riccardo Chailly o Zubin Mehta, grabó Modinha en mayo de 1999, trabajo que llegó a ser finalista de los Premios Grammy 2002.
Más información:
http://www.discmedi.com/catalogo/disco/6140/maria-jose-montiel/modinha–braz
ilian-songs-