Doce Notas

Seminario de Investigación Aggiornando il settecento: el siglo XVIII y la musicología española a debate

universidad  Seminario de Investigación Aggiornando il settecento: el siglo XVIII y la musicología española a debate

Universidad de la Rioja, Edificio Vives

Frente a una tradición musicológica heredera de un nacionalismo que veía la “invasión italiana” como un obstáculo en el desarrollo de la música española y por tanto desplazaba el siglo XVIII del centro de su agenda, en 1998 la atención prestada tanto a la música teatral como a la categoría de modernización abrían nuevas perspectivas no sólo para el estudio de esa época sino también para la comprensión de la propia genealogía musicológica.

Han pasado quince años desde la publicación del volumen Music in Spain during the Eighteenth Century, editado por Malcolm Boyd y Juan José Carreras, que supuso una renovación de la metodología y las perspectivas para los estudios musicológicos sobre este marco espacio-temporal.

El seminario parte de la reflexión en torno al cambio que supuso ese nuevo planteamiento, sus límites y los logros alcanzados. Para ello se dará especial protagonismo a las investigaciones en marcha en tanto que encrucijada entre el pasado reciente y el futuro. Por otro lado, la revisión del siglo XVIII español desde el punto de vista de la música catedralicia y la reivindicación de la recepción de la polifonía clásica como campo

de estudio olvidado, el auge de los estudios sobre música instrumental frente a un mayor interés inicial por la música operística y la inminente publicación de una visión de conjunto del siglo XVIII serán puntos de partida para una revisión del Settecento como fuente de reflexión y debate.

COORDINACIÓN

Dirección: José María Domínguez, Pablo-L. Rodríguez
Asesor científico: Juan José Carreras
Secretariado: Ana Lombardía

PROGRAMA

28 de noviembre de 2013

12:30 horas
El reinado de Fernando VI: historiografía, política y cultura

16:30 horas
El archivo general de Simancas: fuentes para el estudio de la Real Cámara durante el reinado de Fernando VI y María Bárbara de Braganza

17:00 horas
La música de Corte en la segunda mitad del siglo XVIII a través de las fuentes musicales: nuevas propuestas y perspectivas de estudio

17:30 horas
Fiestas teatrales durante el reinado de Felipe V:Lea, imperatrice della China (1741)

18:30 horas
Espacios de música y redes urbanas en Barcelona (1750-1800)

19:00 horas
El concierto público y la academia de música en Madriddurante la Ilustración

19:30 horas
Jesuitas y música en la España del siglo XVIII: cosas que sabemos y no conocemos

29 de noviembre de 2013

09:30 horas
La música sacra de estado en la construcción de la imagen de la monar-quía ilustrada en la Capilla Real: Los Villancicos de Inocentes de Antonio Ugena (1770-1775)

10:00 horas
osé Herrando resucitado… ¿otra vez?: Historia de una «recuperación»

10:30 horas
Mesa redonda Pasado y presente del siglo XVIII en la musicología española

 

Edificio Vives
Calle Luis de Ulloa, 8. Logroño

Entrada libre hasta completar aforo

Más información: www.unirioja.es

Salir de la versión móvil