El Cuarteto Quiroga interpretará obras de Haydn y Mozart, además del bello y sorprendente cuarteto en re mayor, de Schoenberg, cuya reciente grabación discográfica, aparecida en su CD, (R)evolutions, ha recibido un aplauso entusiasta y unánime de la crítica especializada.
Esta formación ha sido elegida por Patrimonio Nacional para ser el primer cuarteto residente en la historia de esta única y extraordinaria colección de instrumentos decorados, construidos a finales del siglo XVII por el gran luthier cremonés Antonio Stradivari. Además, y también por primera vez en toda su historia, su sonido podrá ser escuchado en conciertos abiertos al público.
Los instrumentos son una colección única en el mundo: de los más de seiscientos instrumentos que se conservan de Stradivari sólo existen once decorados y sólo los cuatro que pertenecen a Patrimonio Nacional, la llamada Colección Real, fueron concebidos por su creador para ser tocados en conjunto.
Según apuntan desde Patrimonio Nacional, su voluntad «es que los ciudadanos sean partícipes del valor y la trascendencia histórica de estas joyas propiedad del Estado, teniendo acceso público, por primera vez en la historia, al disfrute de su mayor y más preciado secreto: su extraordinario sonido».
Este reconocido cuarteto español, afincado en Madrid, tendrá el privilegio, durante los próximos años, de ensayar frecuentemente con los instrumentos para mantener su sonido vivo y en constante desarrollo y de realizar conciertos públicos accesibles a toda la ciudadanía.
El Cuarteto Quiroga, también residente en la Fundación Museo Cerralbo de Madrid y responsable de la Cátedra de Música de Cámara del Conservatorio Superior de Música de Aragón (Zaragoza), es uno de los grupos más activos y aplaudidos mundialmente de la nueva generación europea de cuartetos de cuerda, habitual de las mejores salas, ciclos y festivales de todo el panorama internacional
Los conciertos se celebrarán en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid y las entradas pueden adquirirse por el precio de 11 euros en la web de Patrimonio Nacional.