Doce Notas

Katarina Gurska, un desafío superior

actualidad de centros  Katarina Gurska, un desafío superior

Ensayo de la Orquesta Katarina Gurska

Tras 27 años de apasionada vocación por la enseñanza musical, una de las grandes del ámbito privado se lanza a la aventura de proponer todo un plan de estudios avanzados con titulación superior. Con ello completan un cuadro en el que ya se contemplaban los ámbitos elementales, profesionales y una apetecible oferta no oficial con formación a la carta para niños, jóvenes y adultos.

Con todo, y pese a la larga experiencia, el paso hacia una oferta de Grado Superior es todo un hito, siendo esta escuela prácticamente pionera en el ámbito privado de vocación clásica y, en todo caso, una de las cinco primeras en cualquier ámbito de toda España. Es, pues, una prueba de fuego que hará de esta recoleta y atractiva escuela un punto de mira respecto a las posibilidades del sector privado en la corona de la educación musical.

Plan de estudios
Katarina Gurska brinda un Grado Superior dividido en siete apartados: Composición, Dirección, Interpretación, Musicología, Pedagogía, Producción y gestión y Sonología. Si a primera vista queda clara la intención de cubrir el panorama formativo de manera completa, sorprenden positivamente las áreas más novedosas, como son las de Producción y Gestión y Sonología; toda una declaración de intenciones, así como una apuesta profesional innovadora.

Por poner un ejemplo ilustrativo, el plan de estudios de Producción y gestión consta de cuatro cursos de 60 créditos cada uno; y, junto a las materias musicales clásicas (Instrumentos complementarios, Improvisación, Armonía, Educación auditiva, Historia de la música…), encontramos materias que hasta ahora no habían encontrado acomodo en enseñanzas regladas, como Producción, Comunicación, promoción y representación, Difusión musical, Legislación, Gestión económica, Inglés aplicado a la música… En suma, toda una batería de materias que el profesional de la gestión y la producción en España ha tenido que aprender por las bravas.

Similar perfil tiene al plan de estudios de Sonología, con toda una panoplia de materias adaptadas a la creación de especialistas en sonido profesional: Composición Electroacústica y para medios audiovisuales, Grabación y edición musical, Producción y Postproducción, Sonorización, Fundamentos de electrónica o Practicum acompañan a las materias musicales troncales.

En ámbito instrumental se divide en cuatro itinerarios en al nuevo Grado Superior de este centro. El primero, A, incluye los instrumentos característicamente orquestales; el itinerario B se dedica a piano, guitarra y acordeón; el itinerario C cubre los instrumentos de la música antigua y el itinerario D está dedicado al canto. Este plan, como los antes citados y, en general, todos los demás, consta de cuatro cursos de 60 créditos cada uno.

Es, en suma, un plan de estudios muy ajustado en duración, materias y dosificación de esfuerzos; así como muy acertado en sus áreas más innovadoras.

Becas y otras ayudas
Y para completar la oferta hacia alumnos potencialmente prometedores y cuyos recursos no completen el esfuerzo de abordar la tarifa de una formación privada, la Escuela Katarina Gurska ha previsto un plan de becas, propias algunas, como las del Fondo de Becas del Centro Superior (CSKG) o el Premio de la Fundación Katarina Gurska; así como la información sobre becas de otros organismos (Ministerio de Educación, Yamaha Music Foundation of Europe…) que pone a disposición de los interesados. Como prueba del talante que rige el método de asignación de las becas propias, el Fondo Becas del CSKG declara que: “El CSKG no discrimina a alumnos por su raza, color, religión, sexo, orientación sexual, ideología política, nacionalidad de origen, o discapacidad”. En resumen, solo el talento cuenta.

Centro Superior de Enseñanza Musical

Salir de la versión móvil