Doce Notas

Gravísimo incendio en el Museo del Instrumento musical de Reggio Calabria

instrumentos  Gravísimo incendio en el Museo del Instrumento musical de Reggio Calabria

La policía que investiga el caso tiene fundadas sospechas de que se trata de un incendio provocado por las mafias. El fuego, muy virulento, fue alimentado con la ayuda de un bidón de gasolina, junto al cual, en el lugar de los hechos, se ha encontrado un pie de cerdo, un característico simbolo mafioso.

Una de las salas del museo tras el incendio

En el incendio se han perdido más de 800 instrumentos que formaban parte de la colección permamente del Museo, así como una gran colección de partituras antiguas. Todo ello era producto de la pasión del colecccionista y gran amante de la música el doctor Demetrio Spagna, que visiblemente afectado acudió a los carabinieri para poner la denuncia.

Solamente se ha salvado de las llamas una pequeñísima parte de la colección que quedó resguardada por unos cristales. Las muestras de solidaridad y simpatía hacia el doctor Spagna no cesan de llegar de todas partes del mundo. Se ha convocado una reunión extraordinaria  en el mismo edificio que albergaba la colección para plantear cómo se recomienza de nuevo.

Interior del museo antes del incendio

La colección, oficialmente inaugurada en el año 1996 con la Asociazione Museo dello Strumento Musicale, fue compilada por el propio Dr. Spagna de sus propios recursos y reunía instrumentos de todos los continentes, a base de viajar y traer a Reggio Calabria un número significativo de instrumentos clasificados por familias: aerófonos, cordófono, idiófonos y membranófonos.

El museo era también un lugar de encuentro en el que estos instrumentos eran tocados y estudiados por apasionados y profesionales  y en que se realizaban cursos e iniciativas culturales dedicadas, en particular, al estudio de la tradición musical  de la región.

 


Llamamiento a la ciudadanía

En el sitio web del museo, informan que el Departamento de Bomberos ha declarado el inmueble totalmente accesible ya que la estructura no ha sufrido daños. Ante esta posibilidad de acceso, el próximo 10 de noviembre se ha convocado a la ciudadanía y se invita a cualquiera que esté dispuesto, a limpiar su conjunto, provistos de cepillos.

También se pide la aportación de fotos y vídeos relacionados con momentos pasados en el Museo con el fin de  crear un nuevo fondo de imágenes de archivo. Las imágenes aportadas se proyectarán dentro de las instalaciones del museo en un intento de recuperar la memoria histórica del mismo.

El sábado 16 de noviembre, por otra parte, se llevará a cabo una marcha bajo el título «Suena Reggio, suena«. Será en  la Plaza Italia a las 16 horas y una hora más tarde se irá caminando hasta llegar al Museo. Se invita a los participantes a llevar instrumentos para  tocar en el camino.

«Il  Museo risuona. Risuona il Museo» es el eslogan elegido como invitación a participar en la reconstrucción y el renacimiento del museo.

Web del museo: www.mustrumu.it

Salir de la versión móvil