Taller de Yoga para estudiantes de música
Impartido por: Manuel Herrero
9 de noviembre 2013
Horario: 10 – 14 h.
Precio: 20 euros
Con el yoga, el estudiante puede combinar la práctica de diferentes ejercicios físicos que mejoran su coordinación y su relación con su cuerpo. De esta forma consigue tener un cuerpo en perfecto estado. Las prácticas de respiración armonizan nuestra mente y nuestras emociones y la meditación despierta nuestra intuición, capacidades intelectuales…
Con estas tres prácticas conseguimos desarrollar la personalidad del alumno de una manera armónica.
Objetivos
- Conocer el funcionamiento del cuerpo físico aumentando la conciencia corporal
- Postura correcta para tocar
- Aprender a respirar
- La respiración yóguica
- La relajación
- Desarrollo de la atención
- El despertar de las partes dormidas del cerebro
- Aprender a estudiar
- Comprensión del error
- Descubre el placer de tocar
- Descubre el funcionamiento de la mente
Más info
Curso de dirección coral
Docente: Ángel Del Palacio García
Coordinador del Aula de Música de la Universidad Rey Juan Carlos
A lo largo de los tres días se trabajaran: el papel del director, gesto de dirección, análisis de partitura, practica coral, desarrollo del oído musical
15 noviembre: 17– 21 h.
16 noviembre: 10–13,30. 16–20 h.
17 noviembre: 10–13,30 h.
Precio: 75 euros
Plazas limitadas
Más info
Clase magistral de contrabajo y repertorio orquestal
Docente: Antonio García Araque
9 y 10 diciembre 2013
Abierto a alumnos de enseñanzas elementales, profesionales y superiores.
Clase individual de 45 minutos para los alumnos de enseñanzas elementales
Clase individual de 1 hora y clase colectiva de repertorio orquestal de 2 horas
para alumnos de enseñanzas profesionales y superiores.
Precio: 70 euros, alumnos de enseñanzas elementales
140 euros, alumnos de enseñanzas profesionales y superiores
20 euros, alumnos oyentes
Más info
Teatro musical para jóvenes
Curso anual que propone un acercamiento al género Teatro Musical para todos aquellos que se quieran adentrar en el mundo del teatro, música, danza y espectáculo musical.
El curso está dirigido a alumnos a partir de los 14 años.
El Teatro Musical es uno de los géneros más completos, donde el alumno podrá comenzar a desarrollar aspectos relacionados con la interpretación, el movimiento corporal, el uso del espacio, así como educación auditiva, musical y vocal, siempre potenciando el uso de la imaginación como herramienta fundamental para desarrollar todos los aspectos citados.
El curso de Teatro Musical propuesto en Afinarte se verá complementado con los cursos de danza, técnica vocal y coro, cursos imprescindibles para adquirir habilidades básicas en las diferentes áreas, y que se aplicarán en el curso de Teatro Musical.
A lo largo del año, se preparará un Musical que será representado al finalizar el curso, y que llevará a los alumnos a vivir la experiencia de presentar una obra musical ante el público.
Aspectos que se van a trabajar en el curso anual de Teatro Musical:
Interpretación textual. Docente: Tagore González
Construcción y desarrollo de personajes y su evolución a través del drama.
Improvisación de situaciones y personajes
Trabajo con diferentes textos para aprender a introducirse en un personaje, un contexto o una situación determinada.
Uso de la voz en un escenario
Comprensión de las estructuras dramáticas de diferentes textos
Preparación de los diferentes personajes de un musical conocido para su puesta en escena al finalizar el curso.
Danza. Docente: Alba Pérez
Uso del movimiento corporal como una herramienta indispensable para generar una situación, un personaje, una sensación o acompañar una música determinada.
Improvisación y creación de coreografías individuales y grupales
Diferentes herramientas para desarrollar la expresión corporal
Uso de los conocimientos adquiridos en las clases de danza para generar coreografías según la música o texto dramático dados
Trabajo musical. Docente: Alberto Frías
Desarrollo de la escucha musical para entender el sentido o carácter de la música según su armonía, ritmo, color, textura u orquestación, para que pueda convivir junto con la interpretación de un texto o danza.
Aplicar el trabajo vocal realizado en la clase de técnica vocal
Convivencia de la música con la interpretación de un texto
Diferentes ejercicios rítmicos que permitan desarrollar el pulso interno de cada alumno
Aprender a crear melodías con la voz según el acompañamiento o el contexto dramático dado
Puesta en escena de un musical
El trabajo en equipo y el aprendizaje que ello conlleva, será fundamental para poder poner en marcha una obra musical que ponga en práctica todos los aspectos citados anteriormente.
Aprender a moverse y a usar un espacio determinado dentro de un drama concreto.
Mecanismos de entradas y salidas a escena durante un espectáculo musical así como todas las claves relacionadas con el directo de una obra de gran formato.
Trabajo con escenografía, maquillaje y vestuario
Desarrollo de la capacidad para trabajar en grupo y mostrar ante un público todos los conocimientos adquiridos durante el curso.
Mas info