Doce Notas

Conciertos de la Orquesta de Cámara Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

El maestro Antoni Ros Marbà dirigirá a la orquesta, que estará acompañada por el Trío Flamel, agrupación perteneciente Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid y formada los ex alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía Carole Petitdemange (violín), Pablo Ferrández (violonchelo) y David Kadouch (piano). Además de Beethoven el programa incluye Sortilegis de Montsalvatge como homenaje al autor en su centenario y la sinfonía Praga de Mozart.

El primero de los conciertos tendrá lugar el jueves 16 de febrero a las 22,30 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional dentro del XXXIX Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes organizado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Múisca de la Universidad Autónoma de Madrid. Este concierto, que será grabado por TVE, se podrá seguir en directo por el canal LIVE de www.classicalplanet.com. Al día siguiente, a las 22.30 horas y en la misma sala, tendrá lugar el segundo concierto, que ofrecerá Obra Social la Caixa, titular de la Cátedra de Trompa de la Escuela Reina Sofía. Por último, el sábado 18 de febrero a las 12,00 horas el Auditorio El Solaruco de la Ciudad Financiera Grupo Santander acogerá el tercer concierto, dentro del programa “Concierto para Familias” que la entidad organiza con el objetivo de acercar la música clásica al público familiar y que será presentado por Álvaro Guibert.

Desde su creación en 1993, la Orquesta de Cámara Sony de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ha sido dirigida por los Maestros Vladimir Ashkenazy, Luciano Berio, Péter Csaba, Sir Colin Davis, Leon Fleisher, Enrique García Asensio, José Luis García Asensio, Miguel Ángel Gómez Martínez, James Judd, Zoltán Kocsis, Stefan Lano, Jesús López Cobos, Lorin Maazel, Yehudi Menuhin, Juanjo Mena, Zubin Metha, Víctor Pablo, Jordi Savall, Hansjörg Schellenberger, Maximiano Valdés, Támas Vásáry, Peter Eötvös, Gilbert Vargas y Jaime Martín. La orquesta se ha presentado con gran éxito de público y crítica en las principales salas de España, como el Auditorio Nacional de Música, el Teatro Real de Madrid, el Teatro del Liceo de Barcelona, en el Palacio Euskalduna, en el Palacio de la Música de Valencia, el Palau de la Música Catalana y el Palacio Real de El Pardo entre otras, y en algunas de Europa, como la Academia Santa Cecilia de Roma. Asimismo, ha realizado giras de conciertos en Portugal y Francia. Por otra parte, cuenta con numerosas grabaciones, entre las que destacan las realizadas para Sony España, Radio Clásica de Radio Nacional de España, Televisión Española, Canal Plus y la revista italiana Amadeus.

Ver Agenda

Salir de la versión móvil