Alexander Romanovsky. ©www.romanovsky.it
Romanovsky tocará un programa con obras de Haydn, Chopin, Liszt, Scriabin, Chaikovski y Rachamininov. El pianista de origen ucraniano-italiano está considerado como uno de los pianistas más significativos de su generación. A los 17 años ganó el primer premio del prestigioso Concurso Busoni en Italia y desde 2007 ha publicado dos cds con el sello Decca. Estudió con en el Royal College of Music de Londres.
Recientemente ha actuado como solista con la Orquesta Mariinski bajo la dirección de Valery Gergiev y con la Orquesta Nacional Rusa. Ha sido invitado también a festivales como el Chopin piano Festival en Polonia o La Roque d’Anthéron en Francia. Durante la temporada pasada debutó con la Sinfónica de Chicago. y en esta temporada toca en el Concergebouw de Ámsterdam y debuta con la Filarmónica della Scala.
The London Keyboard Charitable Trust busca hoy día a los jóvenes talentos más prometedores del teclado y les permite llevar a cabo su actividad en muchos de los centros musicales más importantes de Europa y América. (hoy día hay más 120 de estos jóvenes cuya carrera se ve impulsada por la labor de la organización entre los que destaca el propio Romanovsky). Les da un acceso a un circuito en expansión y les ayuda a realizar una vida profesional y un seguimiento internacional. Entre sus colaboradores están dos artistas destacados como Claudio Abbado y Alfred Brendel que precisamente visitó ayer la colección Hazen junto con otros patronos de la Asociación británica.
El concierto será en el Museo Thyssen Bornemisza a partir de las 20 h.