Cremona es conocida por ser la cuna de la luthería mundial: los mejores luthieres del XVII y XVIII nacieron y trabajaron allí: la familia Amati, Stradivari, Guarneri… Aparte de deambular por sus encantadoras calles y plazas y entrar en alguno de las docenas de talleres que alberga, siempre ha sido de visita obligada subir las escaleras del Palazzo Comunale y visitar la excelente colección de violines de la ciudad. El espacio era reducido pero el cuidado, máximo. Otra visita irrenunciable era el Museo Stradivariano, con las plantillas, moldes y herramientas que todavía se conservan del mismísimo Stradivari, junto con muchos instrumentos de otros luthieres locales. A partir del día 14 de septiembre todo este capital artístico se podrá contemplar en un solo espacio, mayor y mejor acondicionado: el Museo del Violino.
Aparte de las colecciones permanentes citadas, el museo emprende su singladura por todo lo alto: Una exposición de una pequeña pero muy cuidada selección de instrumentos italianos de primera clase provenientes de la Fundación Chi-Mei de Taiwan. La Fundación posee una extraordinaria colección de instrumentos de arco compuesta por más de 1.300 piezas muy seleccionadas. Es quizá la mayor y más importante colección de todo el mundo.
El Comité Científico de la exposición ha seleccionado 22 piezas italianas, realizadas desde finales del siglo XVI hasta principios del XIX. Estarán presentes 19 violines, dos violas y un violonchelo de excelente calidad y en óptimo estado de conservación, todos ellos representativos de la producción de luthieres importantes pero algunos generalmente poco conocidos, sobre todo por la rareza y escasez de sus obras.
La exposición se titula Bottega italiana, y la propuesta consiste en mostrar al público la riqueza de ideas y la variedad de formas y modelos que se pueden proseguir en la historia de la luthería italiana clásica, siguiendo un itinerario que evidencia como en todo el centro/norte de la península italiana estuvieron activos autores de gran personalidad y de gran capacidad técnica y artística, artesanos que con sus obras han contribuido a mostrarnos el violín como un instrumento que alcanza la categoría que hoy día conocemos tan bien.
La amplitud del área geográfica y del espacio temporal que cubre la muestra permite lecturas específicas de gran interés: quedará muy clara la recíproca influencia de autores que trabajaban en la misma ciudad, pero también será muy interesante la posibilidad de evaluar la influencia de la obra del gran Stradivari, o también más en general la influencia de la luthería cremonesa sobre la gran luthería Italiana.
También se podrá descubrir, no sin gran sorpresa, la independencia de muchos autores del pasado respecto a la más gran escuela de luthieres de la historia: uno de los objetivos de la exposición es también la de mostrar la originalidad que se podía distinguir en el pasado de la obra de muchos luthieres hoy poco conocidos, pero no por ello hay que dejarlos caer en el olvido.
Es deseable para los luthieres de hoy día una toma de conciencia de esta realidad histórica como fuente de inspiración para el futuro.
Lista de instrumentos expuestos:
Cremona
Giovanni Maria del Busseto – violín 1670 ?
Giacomo Gennaro – violín 1690 c. ?
Carlo Bergonzi – violonchelo 1732 c.
Giovanni Rota – violín 1806 c.
Torino
Enrico Catenar – violín 1679 c., Pascal Wurlitzer
Fabrizio Senta – violín 1700 c.
Milano
Giovanni Grancino, violín 1680 c.
Carlo Ferdinando Landolfi, violín 1753
Antonio Mantegazza, viola 1789
Giacomo Rivolta, viola 1820 c.
Parma/Piacenza
Gaspare Lorenzini, violín 1760 c.
Felix Mori Costa, violín 1805 c.
Mantova
Pietro Guarneri, violín 1715
Camillo Camilli, violín 1745
Tommaso Balestrieri, violin 1780 c.
Modena
Antonio Casini, violín 1695 c.
Ferrara
Alessandro Mezzadri – violín 1720 c.
Venezia
Francesco Gobetti – violín 1705
Carlo Tononi – violín 1729
Giorgio Serafin – violín 1760 c.
Anselmo Bellosio – violín 1786 c.
Roma
Giulio Cesare Gigli – violín 1774 c.
Exposición Bottega italiana. Del 14 de septiembre al 13 de octubre 2013
Fondazione Museo del Violino
Antonio Stradivari
Palazzo dell’Arte – Piazza Marconi, 5
26100 Cremona – Italy
Tel (+ 39) 0372 801801
Fax (+39) 0372 801888
info@museodelviolino.org
www.museodelviolino.org