Doce Notas

Lecciones de danza y vida de Nacho Duato

Duato y sus bailarines en un momento del documental

cdsdvds  Lecciones de danza y vida de Nacho DuatoDanse la danse es, como documento, algo excepcional al narrar los últimos días de Nacho Duato al frente de la Compañía Nacional de Danza, en concreto dentro de su gira en el Teatro Bolshoi de Moscú donde se despide de la CND con Jardín Infinito, y Multiciplicidad, formas de silencio y vacío. Con este trabajo audiovisual, su creador Alan Deymier trata de resumir la filosofía de trabajo de Duato y la relación laboral y personal que estableció con sus bailarines a lo largo de 20 años al frente de la formación de danza contemporánea.

El documental sigue de cerca a la compañía, se cuela en su intimidad mostrando rincones poco conocidos para el público y poniendo una especial mirada en la enorme dedicación que exige la danza. Muestra los testimonios de algunos de sus miembros, declaraciones del coreógrafo valenciano, momentos de los ensayos, la forma de trabajar de Duato, y sobre todo las emociones de todos en la última de las actuaciones de la compañía con su ex director al frente. Una actuación que marcará el final de un ciclo y el comienzo de otro nuevo tanto para él como para sus bailarines.

En el documental, el ex director de la CND se muestra muy satisfecho del trabajo conseguido con sus bailarines «que son mis bailarines porque yo los elegí y nunca voy a tener otra oportunidad así» y sobre todo, de la relación que ha mantenido con ellos porque «una compañía pasa mucho tiempo unida sobre todo en las giras y necesito que todos nos llevemos bien».

Duato habla de su futuro (que en aquel momento pasaba por convertirse en el director artístico del Teatro Mijáilovski de San Petersburgo y que ahora pasa también por ser director del Staatsballet berlinés.), de su trayectoria, desmenuza sus coreografías más emblématicas como Arenal, uno de sus primeros trabajos donde ahonda en sus raíces mediterráneas, y sobre todo habla de las nuevas generaciones que no deben olvidarse de «por qué están en el mundo de la danza, por qué empezaron a bailar». Según él, en su caso siempre ha estado y estará vinculado a la danza «porque la danza es mi razón de vida» y, mirando al futuro, expresa que «en este momento me siento con las mismas ganas de trabajar aunque con 20 años más de experiencia».

Danse la danse incluye dos dvd, uno con el documental, y otro con las dos coreografías bailadas en el Teatro Bolshoi, (Multiplicidad, formas de silencio y vacío y Jardín Infinito) además de varias pequeñas coreografías creadas expresamente para el documental (Domina Nostra; Slowmotion I; Slowmotion II y 16 mm).

 

 

Salir de la versión móvil