Una vez conocidos el número de participantes, la organización estructurará el número de fases de selección que sean necesarias. El concurso se celebrará a lo largo de varias semanas en la sede de la Peña Flamenca de Jaén, ubicada en la calle Maestra de la capital jiennense. Cada uno de los guitarristas tendrá que interpretar dos toques, uno a elegir entre soleá, bulerías, alegrías, seguidilla, soleá por bulería, guajira, farruca y zapateado; y un segundo entre malagueña, granaína, taranta, minera y rondeña. La documentación para presentarse en este concurso, así como las bases completas se pueden consultar en la web de la Diputación, www.dipujaen.es.
Los integrantes del jurado serán elegidos por la Administración provincial entre personas de reconocido prestigio en el mundo del flamenco y de la guitarra, así como por representantes de la propia institución. Para adjudicar los tres premios con los que cuenta el concurso –dotados con 1.500, 1.000 y 500 euros, respectivamente–, los expertos valorarán aspectos como la capacidad interpretativa, el compás y el ritmo adecuado, la afinación, su capacidad de transmitir, la limpieza en la ejecución de los estilos, así como las dotes de creatividad personal.
El jurado emitirá su fallo, pudiendo declararse desierto cualquiera de los premios o categorías, con anterioridad al 10 de diciembre del 2013.
Bases