El teatro acoge espectáculos de todo tipo, que durante 2011 han superado los 60. La programación de 2012 se inicia el próximo 21 de enero con el concierto extraordinario de Gino Paoli, mito de la canción italiana. Paoli ofrecerá una reinterpretación de sus grandes éxitos en clave de jazz, acompañado al piano por Danilo Rea, uno de los pianistas de jazz más importantes de las últimas décadas.
A lo largo de 2012 ofrecerá, entre otros espectáculos, Versos bandoleros y canciones escondidas (28 de enero), un espectáculo poético a cargo de Sancho Gracia; el espectáculo familiar, Sombras del mundo (29 de enero), así como Febrero Lírico (4 al 26 de febrero); Teatralia (durante el mes de marzo) o conciertos del Festival de Arte Sacro (mes de marzo).
Bien de Interés Cultural
El Real Coliseo de Carlos III, puesto en marcha en 1771, es un teatro gestionado por la Comunidad de Madrid y declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento.
Fue proyectado por el arquitecto francés Jaime Marquet, por encargo de Carlos III y su corte ilustrada, para la diversión de los señores y damas de la corte, siguiendo los modelos de los teatros barrocos de la segunda mitad del siglo XVIII.
Posteriormente, entre 1792 y 1793, fue mejorado por el arquitecto Juan de Villanueva, a quien se deben la reordenación urbana e insignes edificaciones en San Lorenzo de El
Escorial, como las Casas de Oficios, y en la capital, como son el Museo del Prado o el Jardín Botánico.
Tiene una planta rectangular, sobre la que se inscribe una U que configura el patio de butacas y sobre éste se situaban dos niveles de palco y uno de anfiteatro, todo cubierto, lo que resulta todavía novedoso en su época. Esta distribución permite alcanzar una capacidad de 500 espectadores.
La programación de este recinto está especializada en el mediano y pequeño formato dando especial importancia a la música de cámara -el repertorio barroco al que se encuentra íntimamente ligado-, al teatro de texto y la danza de pequeño formato.
Los espectáculos previstos pueden consultarse en www.madrid.org