Presentado ya en Versalles en la temporada de abono de la OSE, este montaje llega a la capital cántabra en plena madurez. No se cierra ahí su recorrido, el próximo 6 de septiembre, se verá en la Gare du Midi de Biarritz, sede de la compañía que dirige el coreógrafo Thierry Malandain, y en el marco del Festival “Le Temps d’Aimer la Danse”. El 25 de noviembre llegará a Pamplona, dentro de las series regulares de la OSE. Todas las representaciones contarán con los mismos protagonistas.
La versión de Thierry Malandain de este Cendrillon, que realizó Prokofiev a partir del célebre cuento de Perrault, “traza el recorrido de una estrella danzante”. El titular de la compañía vasco francesa propone un recorrido “por el camino de la realización; un camino que pasa por la duda, el rechazo, el sufrimiento y la esperanza para llegar por fin a la luz. A través de esta visión, hecha de cenizas y de magia, a ratos trágica, a ratos cómica, se escribe algo universal…».
La producción de este bien conocido ballet tiene una larga nómina de instituciones asociadas. Son coproductores-Socios la Opéra Royal de Versailles / Château de Versailles, la Orquesta Sinfónica de Euskadi, el Théâtre National de Chaillot, la Opéra de Reims, el Teatro Victoria Eugenia, el Estate Teatrale Veronese, Lugano in Scena, el Teatro Mayor de Bogotá, el Arteven-Regione de Veneto, los Teatros del Canal, el Théâtre Olympia de Arcachon y el Espace Jéliote.
Es interesante señalar la presencia en el podio de la dirección musical al emergente Josep Caballé-Domenech, director Titular de la Colorado Springs Philharmonic Orchestra y recientemente nombrado director artístico de la ópera de Halle, (Alemania).