Doce Notas

Comienza la gira estival de la Orquesta West-Eastern Divan

notas  Comienza la gira estival de la Orquesta West Eastern Divan

Daniel Barenboim. Cortesía Fundación Barenboim-Said

El encuentro estival de la Orquesta West-Eastern Divan, que este año se ha celebrado en la localidad sevillana de Bormujos, se suspendió el pasado verano debido a los recortes presupuestarios. Su recuperación este año tiene lugar pese a la reducción que en 2013 Presidencia ha tenido que aplicar al presupuesto de las tres fundaciones que dependen de su departamento (Fundación Barenboim-Said, Centro de Estudios Andaluces y Tres Culturas del Mediterráneo) que ha supuesto más de un 30% en relación al de 2012.

Barenboim aprovechó este cita con los medios de comunicación para anunciar la celebración del próximo encuentro orquestal en Andalucía durante el mes de enero de 2014. “De esta manera, podemos encuadrar los conciertos durante la programación regular de los auditorios, lo que facilitará sin duda la asistencia del público aficionado a la música”, aseguró.
Mariam Said reconoció el papel de la Fundación Barenboim-Said para el desarrollo de los proyectos de educación musical en los Territorios Palestinos e Israel. “Estos programas educativos no serían posibles sin el apoyo decidido de la Junta de Andalucía”, afirmó. “Todo lo que estamos haciendo se debe a que en su día vinimos a Andalucía. Edward y Daniel habían recibido el Príncipe de Asturias y él quiso venir pasara lo que pasara. Él sabía que si veníamos, el proyecto crecería”, concluyó.
En la rueda de prensa, a la que también asistieron el compositor jordano Saed Haddad y la pianista rusa Elena Rostropovich —hija del chelista y director Mstislav Rostropovich—, el maestro recordó los detalles de los tres conciertos que se van a ofrecer en Andalucía. El primero es un evento especial, el primero de este tipo que esta formación orquestal realiza en Andalucía. Será hoy día 8 de agosto en el Teatro Central de Sevilla cuando, con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Edward Said, el maestro Daniel Barenboim y un grupo de quince solistas de la Orquesta West-Eastern Divan ofrezcan su homenaje al desaparecido intelectual palestino. El acto comenzará con una conversación entre el Barenboim y la profesora Ana Dopico, de la Universidad de Nueva York, que fue en su día alumna del profesor Said. La segunda parte estará dedicada a la música, con la interpretación del Concierto de cámara para violín, piano y trece instrumentos de viento de Alban Berg, en el que Michael Barenboim y el pianista Karim Said actuarán como solistas.
El viernes 9 de agosto la orquesta ofrecerá el primero de los conciertos sinfónicos de la gira en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. En esta ocasión, el programa estará compuesto por las oberturas de Las vísperas sicilianas y de La fuerza del destino y los preludios a los actos primero y tercero de La traviata de Giuseppe Verdi, además de por la Sinfonía fantástica de Hector Berlioz. Tras el concierto, Barenboim firmará discos de esta sinfonía. Esta grabación, realizada en 2009 en Londres, saldrá a la venta en septiembre en España, pero podrá adquirirse tras el concierto del viernes en Sevilla.
El concierto en el Palacio de Carlos V de Granada tendrá lugar el día 10 de agosto a las 22.00 y el programa incluirá los preludios de las óperas Parsifal y Los maestros cantores de Núremberg de Richard Wagner y la Sinfonía nº 7 en la mayor, op. 92 de Ludwig van Beethoven.
El pasado verano, la Orquesta y Barenboim solo hicieron una parada en Andalucía, fue el 18 de julio en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Salir de la versión móvil