El principal objetivo de este proyecto trienal promovido por la Fundación Internacional Donne in Musica, con sede en la ciudad italiana de Fiuggi, es hacer presión para que se adopte definitivamente la Resolución del Parlamento Europeo del 10 de marzo de 2009 sobre la igualdad de trato y el acceso de hombres y mujeres en las artes del espectáculo. En este sentido presentarán la propuesta al Parlamento Europeo.
Según Cruz López de Riego, Compositora y presidenta de la Asociación Mujeres en la música, el objetivo de esta iniciativa «es difundir el hecho musical realizado por mujeres en el pasado y el presente porque hoy día aún hay omisión de este trabajo».
Para Ana Vega Toscano, directora de Radio Clásica, «hay mujeres en la música muy significativas en todas las épocas y esa es una labor que hay que recoger» mientras que Cecilia Piñero Gil, musicóloga y representante de la Asociación Euterpe-Música y Mujer recordó que «es importante que seamos generosas con aquellas mujeres que han luchado para darnos visibilidad» y añadió que «el número de mujeres en la música está en un momento de máximo esplendor».
La Asociación de Mujeres en la Música, una de las 20 asociaciones europeas participantes en dicho proyecto, reúne en Madrid a compositoras, intérpretes, musicólogas, gestoras y periodistas con el objetivo de debatir sobre un plano de acción común para la obtención de un mayor reconocimiento de las mujeres compositoras por parte de los responsables por parte de los responsables de las principales instituciones europeas a nivel político, cultural, educativo y mediático que facilite su integración absoluta en el sector artístico.