Son sus directoras, Maravillas Díaz Gómez, Profesora Titular del Área de Didáctica de la Expresión Musical, de la Universidad del País Vasco, y María Elena Riaño Galán, Profesora Contratada, Doctora del Área de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Cantabria.
OBJETIVOS
· Conocer las prácticas del Arte Sonoro vinculadas al Land Art (y de manera recíproca), ofreciendo recorridos por los caminos que han dibujado críticos, comisarios y artistas en ambas fronteras.
· Investigar nuevas formas de hacer y de pensar a partir de los ejemplos previamente estudiados. Se elegirán hitos claves en la historia de las prácticas artísticas performativas, conceptuales y musicales desde comienzos de los años 60, a partir de los cuales poder elaborar otros textos, partituras o bocetos inspirados por ellos.
El objetivo final del taller es la creación de diferentes piezas sonoras que exploren lo musical desde el cuerpo, el lenguaje y su consonancia con el medio.
El curso tiene carácter experimental y práctico; se realizarán ejercicios empleando recursos técnicos como grabadoras de audio, cámaras de video/foto, instrumentos musicales y pictóricos, haciendo hincapié en el contexto del espacio, la locación en el entorno de Noja y su naturaleza.
Se aportará un pequeño equipo de audio digital, compuesto por ordenador Mac, programas de edición profesional Cubase (y técnica básica, Audacity), así como micrófono, grabadora y dictáfono para captar sonido, a disposición de los participantes para los ejercicios. Si una persona tiene interés en utilizar cualquier otro material o instrumento para las sesiones prácticas, será su responsabilidad disponer de este material y llevarlo consigo a las sesiones prácticas.
Con respecto a las piezas que se vayan creando durante el curso, se hará un especial énfasis en trabajarlas desde los medios que nos proporciona el propio espacio. No serán imprescindibles, por tanto, muchos recursos ni aparatos sofisticados, se trabajará la imaginación desde el cuerpo y el territorio donde estamos.
Este taller de creación tiene la ambición de dotar al alumno de herramientas artísticas reflexivas para que aborde el arte contemporáneo a partir de un enfoque aural y musical actualizado. Para ello se hará énfasis en el juego lúdico y conceptual como estrategia de composición imaginativa.
DESTINATARIOS
Profesorado de Música, maestros/as y educadores en general, estudiantes universitarios y toda persona interesada en desarrollar propuestas de aula creativas e integradoras.
PROGRAMA
Viernes, 6 de septiembre 09,15 h. a 09,30 h. Inauguración y recepción de participantes.
MARAVILLAS DÍAZ GÓMEZ, Universidad del País Vasco
MARÍA ELENA RIAÑO GALÁN, Universidad de Cantabria
PAULA MIER PÉREZ, Directora de la sede de Noja de los Cursos de Verano
ALICIA GRUESO HIERRO, Artista e Investigadora
Curso impartido por ALICIA GRUESO HIERRO
09:30 h. a 10:30 h. Introducción. Audio Art: los artistas plásticos visionarios.
Música y sonido en los años 20.
10:30 h. a 11:30 h. Introducción. Land Art: deambulando el origen. La tierra y su recorrido en los años 20.
11:30 h. a 12:00 h. Descanso.
12:00 h. a 13:00 h. Sesión de cine. Cortometrajes en torno al paisaje sonoro y la cultura aural.
13:00 h. a 14:00 h. Paseo sonoro. Toma de contacto con los exteriores del Palacio de Albaicín de Noja, marcha circular.
16:00 h. a 18:00 h. Sesión de escucha. Audiciones prácticas comentadas: la mecánica del cuerpo y su narratividad.
18:00 h. a 20:00 h. Sesión de trabajo. El camino performativo: hacer con el medio, el tiempo y el espacio.
Sábado, 7 de septiembre
09:30 h. a 10:30 h. Nudo. Fijándonos en el sonido: prácticas poético-sonoras en los años 60-70.
10:30 h. a 11:30 h. Nudo. Políticas ecológicas: acciones utópicas esenciales en los años 60-70.
11:30 h. a 12:00 h. Descanso.
12:00 h. a 13:00 h. Sesión de cine. Reportajes y videos sobre la obra de los artistas.
13:00 h. a 14:00 h. Experiencia natural. Composiciones con agua, piedra, tierra y sonido en Noja.
16:00 h. a 18:00 h. Sesión de escucha. Grabaciones de campo y metodología de la audición: técnicas del oído.
18:00 h. a 20:00 h. Sesión de trabajo. Una lectura de la música transversal:
procesos de encuentro y germinación sonoras.
domingo, 08 de septiembre de 2013
ALOJAMIENTO
El Ayuntamiento de Noja pone a disposición de los participantes un paquete de alojamiento y comida en el Hotel Zenit Mar de Noja. A través de su web www.zenit-mar.com/ podrá informarse sobre las condiciones y disponibilidad de plazas. Los precios de la oferta son:
Día de entrada: 05 de septiembre de 2013
Día de salida: 07 de septiembre de 2013
Precios:
Pensión completa 74,80 euros
Media pensión 63,60 euros
Suplemento individual 20 euros
Noja (Cantabria)
Lugar: Palacio de Albaicín. C/ Los Pinares, 16
Plazas limitadas
Créditos libre configuración en la UC: 2,00
Tarifa: cursos de 20 horas.
Más información:
Universidad de Cantabria | Edificio Tres Torres
«Casa del Estudiante» Torre C Planta -2
Avda. Los Castros, s/n. 39005 – Santander – Cantabria
e- mail: cursos.verano@unican.es
Tel: 902 201 616
Fax: 942 200 975
www.cursosdeverano.unican.es