Doce Notas

XVII Festival Bankia Gospel & Negro Spirituals 2011

The Golden Gate Quartet

En el programa de este año nos esperan excelentes grupos procedentes directamente de Estados Unidos y con distintas formaciones, desde corales, con instrumentación y a capella. Una fiesta musical dirigida a todos los públicos, llena de alegría y que a nadie dejará indiferente, compartiendo los sentimientos y emociones que siempre transmite el Gospel en vivo, haciendo de cada concierto una celebración mágica, viva y apasionante. Una vez más tendremos el privilegio de escucharlos en Madrid.

10 y 11 de diciembre
Focus Gospel Singers
FOCUS (Followers of Christ Upholding Standards), es una brillante agrupación de Gospel nacida en 1997, año en el que Wayne Ravenell se dedicó a la tarea de seleccionar a las mejores voces provenientes de distintas iglesias de su ciudad, Charleston, South Carolina, para dar vida a este proyecto. Aunque los estilos e influencias musicales de cada uno de ellos eran muy diversos, la respuesta fue una entrega total. En 2005, Michael Brown es nombrado director musical sustituyendo a Wayne Ravenell. Bajo su dirección FOCUS relanzó su carrera discográfica y concertística con un estilo que refleja con fidelidad la versatilidad del grupo y al mismo tiempo expresa con profundidad el sentimiento del Gospel. En los últimos años se han convertido en habituales de los escenarios italianos y alemanes, siendo esta la primera vez que se presentan en España. Posiblemente, lo más destacable de esta formación sea la dinámica soul de sus actuaciones y su enorme facilidad para conectar con el público. Junto a Michael Brown teclado y voz, están las voces de Chelsea Oats, Chamere Green, Lavonta Green y Laura Wilson.

15 de diciembre
Late Show’s Gospel Choir
The Late Show’s Gospel Choir, el coro del archiconocido programa The Late Show conducido por David Letterman uno de los presentadores estrella de la CBS, es conocido como el mejor coro a capella de Estados Unidos y ha llevado sus canciones por todo el país durante los últimos 16 años. Se formó originalmente bajo la dirección de Lady Peachena, que sigue siendo su directora y por cantantes vinculados a su iglesia de Brooklyn, Love Fellowship Tabernacle. En 1998 filmaron su primera cuña publicitaria transmitida a nivel nacional cantando Oh Happy Day y se convirtieron en la primera coral afroamericana que protagonizó un anuncio en horario estelar. The Late Show’s Gospel Choir ha recibido durante dos años consecutivos, el premio Gigmaster’s Rising Star Award a la coral de gospel con más actuaciones en directo.

16 de diciembre
Chicago Mass Choir
The Chicago Mass Choir, fundado en 1988 por James C. Chambers, forma parte de la organización ECC Music Workshop. En mayo de 2011 salió al mercado su último trabajo discográfico XV Live, grabado en directo en el TBN Studio Auditorium de Hendersonvillle, Tennesse, en octubre 2010. Ha colaborado con una gran variedad de artistas y en producciones de primera fila: con Bob Dylan en Gotta Have Somebody, con Umphrey´s McGee; con la banda griega Onirama, en Dr. Bobby Jones Show, Three Mo Tenors Musical, The Colored Purple Musical… Chicago Mass Choir tiene numerosos premios, entre los que se encuentra el Stellar Award al mejor Coro del Año, Mejor CD de Gospel Tradicional y Mejor Canción por God is my everithing en el año 2009; en 2004 y 2005 el Grammy y el Estellar Awards; en 2002 fue Coro del Año, premio patrocinado por K-Mart, Grammy y Estellar Awards y en 2000 Chicago Music Award al mejor CD Gospel del año. En el año 2003 estuvo de gira europea por Suiza, Croacia, Italia, Grecia y Alemania. En diciembre de 2011 será la primara vez que se presenta en España.

17 de diciembre
The Golden Gate Quartet
The Golden Gate Quartet es una parte de la historia, pero están lejos de ser historia. Casi ocho décadas después de que surgieran en el segregado sur norteamericano en la época de la depresión, han demostrado su capacidad de perdurar con un álbum, acertadamente titulado Incredible que demuestra ser tan de vanguardia como todo lo que han hecho. En el curso de una carrera constante, The Golden Gate ha experimentado diversos cambios desde su formación, sin embargo se ha mantenido la cohesión y la coherencia artística en toda su carrera. Hoy el grupo continúa bajo la dirección musical de Clyde Wright de 81 años y segundo tenor de esta institución desde 1954, encontramos igualmente a Paul Brembly, barítono y en el seno de la formación desde 1971 y sobrino de Dad Wilson, miembro fundador del Golden Gate y en adelante acompañados por Frank Davis, primer tenor y de Anthony Gordon al bajo. Wright es consciente de que conciliar tradición e innovación es cualquier cosa menos una contradicción. Con sus compañeros se ocupa de que la música del cuarteto siga siendo tan relevante hoy como siempre ha sido. Estas cuatro potentes voces llenas de talento, cantan el Negro-Spiritual, raíces del blues, del R&B. En cualquier lugar el público responde con el entusiasmo de ver a unas leyendas sobre el escenario.

18 de diciembre
Jimmy McGee and the praying Hands
El Reverendo Jimmy McGee es un excepcional intérprete de gospel soul. A través de su voz se revela el sonido auténtico de la iglesia sureña de Estados Unidos. Renombrado guitarrista y compositor, al escuchar a McGee uno descubre en lo que canta la propia esencia de la música Gospel. Los principios de su carrera le acreditan como guardián de la llama espiritual, es cantante y guitarrista profesional desde los 10 años en numerosos bandas. Pero hoy Jimmy Mcgee apuesta por la música que lleva dentro desde siempre. Su cometido es conservar las tradiciones del gospel sureño de Estados Unidos, eso sí, aplicando a ello su conmovedor estilo, empapado de toda la música negra que va desde Nueva Orleans hasta Detroit. Su banda, Jimmy McGee and the Praying Hands, representa la nueva ola «revival» en el mundo de Gospel. Un «revival» fundamental y necesario para que el Gospel de hoy no pierda su rumbo, belleza tradicional e importancia en un panorama musical actual lleno de rap, hip-hop y sonidos sintetizados.

Salir de la versión móvil