Farsas y églogas, del salmantino Lucas Fernández, es una coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Está dirigida por Ana Zamora, con coreografía de Javier García Águila.
Fue escrita muy tempranamente, sin que de ella se tenga más fecha segura que 1497 para su Farsa o quasi comedia de la Doncella, el Pastor y el Caballero, y 1500 para su Égloga del Nacimiento de Nuestro Redentor Jesucristo.
En el año 2001 nace Nao d’amores, colectivo de profesionales procedentes del teatro clásico, los títeres y la música antigua, que bajo la dirección de Ana Zamora, desarrolla una labor de investigación y formación para la puesta en escena del teatro medieval y renacentista.
En 2008 Ana Zamora y Nao d’amores son galardonados con el Premio Ojo Crítico de RNE. Su primer espectáculo, Comedia llamada Metamorfosea, de Joaquín Romero de Cepeda, estrenado en 2001, durante el XXIV Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro recibió el Premio José Luis Alonso de la Asociación de Directores de Escena de España a la mejor dirección novel de la temporada. Entre otros montajes destacan: Auto de la Sibila Casandra, de Gil Vicente, estrenado en el Festival de Almagro en 2003; Auto de los cuatro tiempos, también de Gil Vicente y estrenado en 2004; El misterio del Cristo de los Gascones, estrenado en Segovia en 2007 o Auto de los Reyes Magos, una coproducción con el Teatro de La Abadía, estrenada en 2008.
Nao d´amores realiza habitualmente, en su sede de trabajo en Segovia, cursos de formación teóricos y prácticos en torno al teatro pre-barroco, abiertos al público en general, así como a aficionados al teatro y profesionales de las artes escénicas. Además, la compañía colabora habitualmente con grupos de investigación de diversas universidades españolas.
Este espectáculo forma parte del ciclo de la Universidad Internacional de Andalucía que finalizará el 18 de julio y que incluirá también el montaje de danza Cada vez que un hombre me abandona, de la compañía Saorín en Danza que podrá verse el 11 de julio en el Teatro Montemar a las 22 h. Se trata de una obra sobre el amor, la libertad y los sueños donde se unen el gesto y la palabra.