En la primera de las citas, el 29 de junio combinarán un programa con el Orfeón Donostiarra: Pavana y Réquiem de Fauré (que interpretarán Camilla Tilling y Andrè Schuen, ambos se presentan con Ibermúsica en este concierto) seguido de la 2ª Sinfonía de Schumann.
El domingo 30 de junio, cierre de Ciclo, ofrecerá la Obertura de La Flauta Mágica de Mozart, el concierto para violín, de Berg con Guy Braunstein, Blumine de Mahler (movimiento original de la primera sinfonía) y la Sinfonía nº. 3 en Mi Bemol Mayor, Op. 97, Renana de Schumann. Ambos conciertos, a las 19,30 h. en el Auditorio Nacional.
Fundada en 1882 como entidad autónoma la Berliner Philharmoniker es considerada, desde hace mucho tiempo, como una de las grandes orquestas del mundo. Ofreció su primer concierto el 17 de octubre de 1882, bajo la dirección de Ludwig von Brenner, elegido por los propios músicos. Sir Simon Rattle es su Director Titular desde septiembre de 2002. Con su nombramiento la orquesta consiguió, no solo reclutar a uno de los directores de más éxito de la última generación, sino también introducir una serie de importantes innovaciones. En los escenarios de concierto y de ópera, el extenso repertorio de Rattle incluye obras desde el barroco hasta la música contemporánea. Además, se dedica con gran interés y entusiasmo a acercar la música de la Berliner Philharmoniker a los jóvenes de los más diversos entornos sociales y culturales.
El Orfeón Donostiarra está considerado como la más importante agrupación coral de España. Su repertorio abarca un centenar de obras sinfónico-corales, más de cincuenta títulos de ópera y zarzuela y gran número de obras de folclore y polifonía. Mantiene el espíritu de coro amateur aunque con una dedicación de profesional capaz de ofrecer una media de treinta y cinco a cuarenta conciertos al año. Su director desde 1987 es José Antonio Sainz Alfaro.