Estas citas son posibles gracias al convenio económico que La Agrupación Musical Villa de Mancha Real recibe del Ayuntamiento de la villa, compromiso entre ambas instituciones que supera ya los 20 años de antigüedad.
Según comentan sus organizadores, «este ejemplo de apoyo a la cultura musical es una circunstancia poco habitual en los tiempos que corremos pero sin duda es una opción que no sólo es importante para los melómanos que cada domingo se acercan a este punto céntrico de encuentro sino que además tiene un valor importantísimo en la opción formativa de los jóvenes que integran dicha formación. Para el director de orquesta Juan Paulo Gómez “los integra dentro de un entorno laboral futuro tan a tener en cuenta como cualquier otro, que además, sirve para potenciar la sensibilidad del individuo como tal y su integración en un entorno de trabajo colectivo».
El programa del concierto del domingo 23 de junio incluye el pasodoble Goterinho, de Antonio Amigo. Una selección de la zarzuela Black, el payaso, de Sorozabal, el pasodoble, Alfara de Algimia, de Martín Alonso, una selección de momentos de la zarzuela Luisa Fernanda, de Moreno Torroba y El abanico, de Javalones.
La Agrupación Musical Villa de Mancha Real es una asociación sin ánimo de lucro que tiene más de 130 años de existencia y cuyo fin es trabajar por la educación musical de los vecinos de Mancha Real.
Cuenta con cerca de 300 socios, músicos y padres de músicos, casi todos vecinos de nuestra localidad, y se organiza alrededor de dos Bandas de Música: La titular, formada por cincuenta músicos, la mayoría estudiantes de Grado Superior y Medio de Música en diferentes conservatorios como Jaén, Málaga, Córdoba, Granada y Madrid, y la Banda infantil, formada por 25 educandos, estudiantes de los primeros cursos de grado elemental.
Ha sido galardonada con un primer premio, dos segundos y un tercero en los cuatro años que se presentó al Certamen Regional de Bandas de Música celebrados en la ciudad de Ronda (Málaga). Así mismo, ha participado en la Semana Santa de Andújar, Baeza, Jaén, Torredonjimeno, Aguilar de la Frontera…. Ha ofrecido conciertos y participado en Certámenes en diversos puntos de la geografía española y en varias localidades de Francia.
Su actual director es Juan Paulo Gómez Hurtado, Profesor de la Cátedra de Dirección del Conservatorio Superior de Música de Granada.
Cabe destacar además la actividad formativa llevada a cabo gracias a los cursos de perfeccionamiento musical que se están organizando a través de la Banda, realizándose este año la octava edición de los mismos.