La música de Pedro Blanco, olvidada durante casi noventa años, ha empezado a escucharse no sólo en León, sino en todo el mundo: desde Taiwán al Carnegie Hall de Nueva York, y recientemente de nuevo en Portugal, su país de acogida, donde desarrolló gran parte de su fugaz vida artística.
En 2008 el Festival emprende un nuevo proyecto: la publicación en edición crítica de toda la obra de Pedro Blanco. El apoyo incondicional de la Fundación Caja Rural ha sido imprescindible para seguir adelante con él. Además, durante los años 2008 y 2009 el INAEM también apoyó esta iniciativa, dentro de la modalidad de edición de trabajos de investigación y recuperación del patrimonio musical español. Recientemente, la Diputación de León ha colaborado en la edición del volumen 5 Añoranzas, suite española para orquesta, dedicada por Pedro Blanco a esta institución, que le becó para realizar sus estudios musicales en el Real Conservatorio de Madrid a finales del s. XIX. Añoranzas resultó ganadora del Premio en el Concurso del Círculo de Bellas Artes en 1917 y nos da idea del arraigo que Pedro Blanco sentía hacia sus raíces leonesas y españolas.
El volumen 6 está dedicado a Polonesa en re menor para piano, una pieza de música de salón pensada probablemente para sus propios conciertos. A sus 22 años, Pedro Blanco ya muestra en ella algunas características que perdurarán en el resto de su obra: virtuosismo, lirismo y claridad formal.
Las ediciones críticas de toda la colección corren a cargo de la musicóloga y pianista Julia Elisa Franco Vidal, reconocida intérprete de la música de Pedro Blanco. Con la publicación de este nuevo trabajo y su distribución entre Conservatorios y Bibliotecas especializadas, así como su difusión a través de internet, el Festival de Música Española cumple con una de sus razones de existir: la difusión del patrimonio musical español. Desde 2007 el legado de Pedro Blanco se encuentra depositado por sus herederos en la Biblioteca Española de Música y Teatro Contemporáneos de la Fundación Juan March.
Toda la Colección “Pedro Blanco” se puede adquirir a través de la web del Festival: www.festivaldemusicaespanola.es