El curso supone un punto de encuentro, dentro del panorama nacional, para el cada vez más numeroso grupo de estudiantes y profesionales de la música que desean profundizar en las técnicas y estilos de los periodos renacentista y barroco, fundamentalmente.
Con un componente práctico, la actividad se articula en diversas disciplinas instrumentales y vocales que cubren un amplio espectro que recorre los instrumentos de cuerda, el clave, los instrumentos antiguos de cuerda pulsada, el traverso, la viola da gamba y el canto. A través de ellas se busca el perfeccionamiento de la técnica y estilo correspondientes al periodo asociado al correspondiente repertorio, tanto en niveles individuales como de formaciones de cámara u orquesta. Así, el curso se convierte también en una oportunidad para el trabajo en grupos instrumentales, vocales o mixtos que, en otro contexto, son de muy difícil consecución.
Los destinatarios, cuyas características se precisan más en el apartado correspondiente, son músicos inmersos ya en el mundo de la música antigua, así como profesionales que, desde el instrumento moderno equivalente, deseen aproximarse al mismo.
Objetivos
- La mejora de la técnica individual en el instrumento correspondiente en los parámetros de interpretación con criterios históricos.
- Incentivar la interpretación colectiva en formaciones de cámara y en orquesta.
- Ampliar los horizontes de los participantes en cuanto a repertorio, conocimiento de tratados específicos, etc.
- Ofrecer pautas para la especialización en el área de la “interpretación musical históricamente informada”, incentivando y facilitando la ampliación de los horizontes profesionales al ámbito de las orquestas historicistas.
Materias y profesores
- Violín: Enrico Gatti
- Violín-Viola: Pedro Gandía Martín
- Viola: Andoni Mercero
- Violonchelo-Viola da Gamba: Itzíar Atutxa
- Clave: Jacques Ogg
- Traverso: Wilbert Hazelzet
- Canto: Richard Levitt
- Canto: David Mason
Cuotas:
Con carácter general 310 euros
Familia numerosa de categoría general: 155 euros (50% de descuento)
Familia numerosa de categoría especial: exentos de cuota (100% de descuento)
