Capilla Jerónimo de Carrión
Los programas girarán este año en torno a esta Dama de las Catedrales, nombre con el que es conocida la catedral de Segovia. Se podrán oir en este ciclo instrumentos que fueron en algún momento utilizados en la Capilla de la Catedral, y que hasta ahora no se han escuchado en este ciclo: las flautas acompañadas del bajo continuo, y la tiorba, con música de los siglos XVII y XVIII. Finalmente, la música del propio archivo musical de la Catedral cerrará el ciclo.
El sábado 3 dará comienzo el ciclo en la Iglesia de Santa Eulalia con Solistas de la Orquesta Barroca de Sevilla. El 11 de diciembre, en la Iglesia del Corpus Christi, Diego Blázquez al canto y con instrumentos medievales de cuerda pulsada interpretados por Felipe Mascuñano, interpretarán obras de Thibaud de Champagne o el Llibre Vermell. El 17 de diciembre, con Rodrigo Jarabo a la tiorba se ofrecerá un programa dedicado a este instrumento con piezas de Castaldi o Kapsberger y ya el 28 de diciembre, será la culminación de este ciclo con un concierto en la Catedral de la ciudad a cargo de la Capilla Jerónimo de Carrión con obras de Mir y Llusá, Bach y Haendel.
Los conciertos se completan con visitas y recorridos por los edificios, a veces poco conocidos por los propios segovianos y la entrada a los conciertos es libre hasta completar el aforo.