Doce Notas

Lanzamiento online del cd ‘Tango Monologues’ de Juan María Solare

novedades  Lanzamiento online del cd Tango Monologues de Juan María Solare

Juan María Solare © Lea Dietrich

Entre las veinte obras del disco hay doce del propio Solare y varios clásicos del tango, como Cobián, Di Sarli o Piazzolla, en arreglos originales del pianista. Juan María Solare (Buenos Aires 1966)  es uno de aquellos músicos que abren senderos apenas hollados. La originalidad de su música procede de la confluencia entre el tango post-piazzolliano y la música clásica contemporánea. Su singular estilo representa una síntesis de Norte y Sur, clásico y popular, humor y melancolía, interpretación y composición. «La música culta y la ligera no son extremos irreconciliables, sino polos en un campo de fuerzas», dice Solare acerca de su «bilingüismo musical».

Pueden oirse ya algunas de las obras que integran el álbum en www.juanmariasolare.com. La distribución digital (para descarga vía iTunes o amazon mp3, pero también en servicios de webradio o streaming como spotify o deezer) implica que el álbum estará disponible en todo el planeta, desde Argelia hasta Zimbabwe.

La fecha elegida por el sello Janus Music & Sound para relanzar digitalmente este disco Tango Monologues fue el 25 de mayo de 2013, fecha en el que se celebra el aniversario de la «Revolución de mayo» (1810), cuando comenzaron los procesos que culminaron en la independencia de Argentina. Por eso, es un día simbólico para un producto cultural típicamente argentino como el tango.

El álbum Tango Monologues (Monólogos tangueros) fue grabado en el piano de cola Bösendorfer del teatro de la Universidad de Bremen, Alemania.

Hay acuerdo entre la crítica en que las obras incluidas en Tango Monologues (Monólogos tangueros) son más para escuchar con atención que para bailar: «Un CD para salir de las rutinas auditivas y dejarse llevar por lo inaudito  –lo aún no oído. (…) Son obras que quieren ir más allá, que experimentan, sin perderse en el intento.» (Dagmar Schnürer, revista TangoDanza, Bielefeld, Alemania).

Algunos comentaristas van más allá y clasifican esta música en el género «clásico», y no «latin» o «world music», que son las categorías en que habitualmente se halla al tango. «Tango Monologues es absolutamente fascinante, hasta hipnotizante. Es un álbum exquisito de una escucha deliciosa y absorbente.» (Rich Rainlore, Rainlore’s World, UK, bit.ly/ZJnF7v)

Este aspecto, la oscilación entre la música clásica y el tango, es clave en la música de Tango Monologues: «En el caso de Solare, su propuesta expresiva realiza una reinterpretación y síntesis original de los valores estéticos de los extremos del siglo XX.» (Dr. Julio Ogás, Cuadernos de Música Iberoamericana nr. 24, Madrid)

Juan María Solare

Como pianista, Solare ha tocado recitales de piano en Buenos Aires y una larga docena de ciudades argentinas, más Berlín, Estambul, Finlandia, Dinamarca, Amsterdam, Madrid, Sevilla, Graz, Ginebra, Londres… El público de sus conciertos resulta fascinado por su calidez y su calidad. Con más de 400 conciertos a sus espaldas, ha participado en la Cumbre Mundial del Tango en tres ocasiones.

Para escuchar algunos ejemplos de Tango Monologues pinche aquí

www.Juanmariasolare.com

Salir de la versión móvil