‘Carmina Burana’ con la Fura dels Baus cierra el Festival de Granada
Con puesta en escena por La Fura dels Baus e interpretada por la Joven Orquesta de AndalucÃa, es la obra más esperada de la presente edición del Festival de Música y Danza de Granada y podrá disfrutarse hasta el 11 de julio como cierre del festival.
Diego MartÃnez, director del festival, expresó en la rueda de prensa convocada junto con el patrocinador de esta representación, CajaGRANADA, “que es un motivo de orgullo poder celebrar los 20 años de la Orquesta Joven de AndalucÃa con un espectáculo como éste. 20 años de una Orquesta basada en la formación y en la educación musical, de la que han surgido cientos de extraordinarios músicos. Además, para celebrar este aniversario se ha elegido una obra como el Carmina Burana que reúne a cinco coros, tres de ellos locales, lo que permite a más de trescientos músicos estar en escena.”
Sobre la parte musical del espectáculo, Manuel Hernández-Silva, director musical, se mostró feliz de estar en el pulmón de La Fura dels Baus, viviendo intensamente estas semanas. Destacó que el grupo “ha hecho una exégesis exacta y perfecta del texto de Carl Orff y que los espectadores van a disfrutar como nunca.”
Y la representante de La Fura dels Baus, Zamira Paseceri, indicó que “Carmina Burana es un proyecto muy complejo en el que lo que no se ve es casi lo más importante. Señaló que le gustó mucho oÃr hablar en todas las intervenciones precedentes de Alianza ya que es la divisa con la que funciona La Fura. Se mostró feliz de trabajar con el empuje y la fuerza de la Orquesta Joven de AndalucÃa, lo que dota a la obra de una potencia increÃble, hasta el punto de estar convencida de que ésta va a ser la mejor versión del Carmina Burana que nunca ha hecho La Fura dels Baus”.
El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadÃa de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conservan en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich. El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayorÃa en latÃn, alemán y francés. En estos poemas se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crÃtica y satÃrica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.
Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, y se basó en 24 poemas del códice original. El tÃtulo original de la obra Carmina Burana: Cantiones profanæ cantoribus et choris cantandæ comitantibus instrumentis atque imaginibus magicis (Canciones de Beuern: canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas) es el punto de partida del espectáculo que La Fura dels Baus ha creado.
Carmina Burana por la Fura dels Baus
Tras 30 años de trayectoria, Carlus Padrissa, miembro fundador de La Fura dels Baus, ha concebido un Carmina Burana trepidante donde el espectador, a través de impactantes escenas, efectos especiales e incluso fragancias primaverales, se sumerge de lleno en el universo de La Fura dels Baus.
Sobre el escenario, un gran cilindro de diez metros de diámetro envuelve literalmente la Orquesta, mientras unas imágenes proyectadas sobre él, ilustran toda la obra de principio a fin. Una Luna gigante, el deshielo, cascadas de agua, un éxtasis floral, una vendimia en directo, vino, agua y fuego…. El Carmina Burana de La Fura del Baus es un espectáculo sensorial, musical y teatral, vital y enérgico, que ya ha sido visto por más de 75.000 espectadores en Europa y Sudamérica desde su estreno.
- La Universidad de Alcalá celebra sus 25 años como Patrimonio ... bajo lÃrica
- El Teatro Real inaugura la temporada 23/24 con Medea, de ... bajo lÃrica
- Les Arts estrena La dama de picas, un drama de ... bajo lÃrica
- El Teatro Real lleva Tosca y Madama Butterfly al Hospital ... bajo lÃrica
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!