La guitarra española protagonista de un nuevo concierto en el Lázaro Galdiano
El 23 de enero tendrá lugar un nuevo concierto de la AIE en el Auditorio del Lázaro Galdiano. Samuel Diz a la guitarra interpretará un amplio repertorio con obras de Tárrega, Falla o Mompou.

Samuel Diz © José Luis Luque Puértolas
En concreto el artista interpretará las piezas de Francisco Tárrega: Preludio V. Adelita. Gran Vals; de Frederic Mompou: Suite Compostelana; de Rosa García Ascot: Española; de Jesús Bal y Gay: Pastoral o de Manuel de Falla: Homenaje pour Le tombeau de Claude Debussy. Esta última obra, publicada en la revista parisina Le Revue musicale en diciembre de 1920, transformó el sonido del instrumento en el símbolo modernista nacional que las artes plásticas demandan desde el comienzo del siglo.
El recital culminará con la monumental Suite Compostelana de Mompou. Escrita para Andrés Segovia, es un homenaje directo a la capital gallega donde Mompou impartió cursos de Música.
Samuel Diz Sierpes (Tui, 1986), se gradúa en 2009 en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo de Sevilla bajo la dirección de Gaëlle Solal y sigue su formación artística al lado de Alen Garagic, Daekun Jang y José Luis Rodrigo. Ha actuado en diferentes países, destacando su presentación en la Universidad de Yale (EE.UU.), o en el Festival Internacional de las Artes de Harare – HIFA (Zimbabwe), una de las citas culturales de mayor relevancia del continente africano. Completa su formación en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y en la actualidad es director artístico del festival Música no Claustro, que organiza la S.I. Catedral de Tui.
Samuel, guitarrista comprometido con la recuperación y dinamización del patrimonio musical gallego, presentó en diciembre de 2012 Guitarra Clásica Gallega, un trabajo discográfico que recorre el pasado, presente y futuro del instrumento en la cultura gallega. Además este joven intérprete crea y dirige la producción multidisciplinar On the Road, con la colaboración del compositor Hermelindo Ruiz, la bailarina Gisela Creus y el ilustrador Álvaro Reinoso, realizando su presentación en el Festival de Creación Emergente de Barcelona nunOff 2012. Un proyecto que nace del trabajo discográfico inspirado en la experiencia vivida durante una estancia en la isla de Puerto Rico.
AIEnRUTa-Clásicos es un programa organizado por la Sociedad de Gestión Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), cuya finalidad principal es la creación de un circuito de conciertos de música clásica, con el fin de que jóvenes músicos de alto nivel tengan la oportunidad de actuar dentro de un programa estable. Sus objetivos principales son dar a conocer la trayectoria profesional y la carrera de jóvenes agrupaciones y solistas
Lugar: Auditorio Fundación Lázaro Galdiano
Entrada libre hasta completar aforo.
- El Orfeón Donostiarra y la Orquesta ADDA Simfònica Alicante interpretan ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad y conmemoración del 40 aniversario del Coro ... bajo música clásica
- Concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica, Coro y Escolanía ... bajo música clásica
- La chelista Camille Thomas interpreta Lalo con la Real Orquesta ... bajo música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Dimitris Papaioannou, Milo Rau, la Comedia Nacional de Montevideo, Nao ... bajo festivales
- Gira europea de The World of Hans Zimmer en marzo ... bajo notas
- Contacto
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!